Presentan el Seminario El Público del Futuro FICUNAM 2024: “Horizontes afectivos, futuros colectivos”

Fecha:

Ciudad de México.- Este año, el Seminario El Público del Futuro FICUNAM, titulado “Horizontes afectivos, futuros colectivos”, se llevará a cabo con el apoyo de IBERMEDIA. La edición contará con 2 conferencias magistrales, 6 mesas de diálogo, 2 presentaciones editoriales, 1 presentación de archivo y 1 proyección.

La directora artística del seminario, Isabel Rojas, señaló que esta edición aboga por una exhibición situada-enraizada, reconociendo la interconexión de las raíces, inspirada en el micelio. Rojas expresó: “El cine del futuro también es ir al pasado; abrazamos las raíces profundas como memoria viva y limo fértil; aspiramos a la desfronterización de nuestras prácticas como posibilidad colectiva y transversal de proliferación y sostenimiento mutuo.”

Por primera vez, el seminario se celebrará en Ciudad de México durante el FICUNAM y luego en el Festival Internacional de Cine DocLisboa del 17 al 27 de octubre de 2024, bajo la dirección artística de Paula Astorga, fundadora y directora ejecutiva del Seminario El Público del Futuro FICUNAM.

Las sedes en la Ciudad de México serán el Auditorio del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) los días 14 y 15 de junio, y el Cine Tonalá el 16 de junio. Participarán invitados de México, Argentina, Chile, Colombia, España, Portugal y Estados Unidos.

La conferencia de apertura, “Seamos hongos; sobre la simbiosis y el intercambio mutuamente beneficioso”, estará a cargo de Yasmine Ostendorf, escritora y curadora en arte y ecología. Ostendorf es conocida por su libro ¡Convirtámonos en hongos! Enseñanzas y artes del micelio, que se basa en conversaciones con guardianes de la sabiduría, artistas, curadores, feministas y micólogas indígenas.

Ostendorf fundó y dirige Green Art Lab Alliance, una red de sesenta organizaciones artísticas en Europa, América Latina, el Caribe y Asia, que promueve la justicia social y medioambiental, inspirada en la interconexión natural del micelio. Su libro fue seleccionado como uno de los Mejores Diseños de Libros Holandeses en 2023 y nominado para el Mejor Diseño de Libro Global 2023.

La conferencia de apertura mostrará cómo las enseñanzas de los hongos pueden inspirar a colectivos, organizaciones, líderes comunitarios, activistas y agentes del cambio, con roles y tareas en el ecosistema audiovisual.

Entre las actividades destacadas del seminario están:

  • “Ante las narrativas de lo establecido, raíces móviles”, con Carlos Gutiérrez y Cintia Gil.
  • “Contextos relacionales y necesidades actuales: exhibir cine hoy” con Ricardo Cantor, Claudio Pereira, Sofía Ochoa y Emiliano Escoto.
  • “Apostar al pasado del futuro, archivos y legados vivos”, presentación del libro Un cine de papel de Luis Ospina, en colaboración con Ágora FICUNAM.
  • “Programación y exhibición situadas” con Azul Aizenberg, Miriam Martín, Itzel Martínez del Cañizo, Eloísa Suárez e Isabel Rojas.
  • Conferencia magistral en línea “Filmar debajo las bombas” por Heiny Srour, presentada en el foco “Saludaré al sol una vez más, el cine de Jocelyne Saab y Heiny Srour”.

El Seminario El Público del Futuro FICUNAM es un espacio de encuentro, diálogo e intercambio de saberes sobre el pensamiento fílmico, la exhibición y el desarrollo de audiencias, auspiciado por el fondo Ibermedia.

Para más información sobre el programa y horarios, visite: www.seminarioelpublicodelfuturo.com.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Permanecen 191 comunidades incomunicadas por lluvias: SICT

Informó que hay 376 interrupciones carreteras, de ellas se han atendido 161 y se liberaron 25 pasos, algunos de forma temporal, por lo que también hay 54 puentes afectados.

Centros de acopio en la capital reúnen donaciones para víctimas de las lluvias

Equipos de emergencia de la Ciudad de México llegaron a Veracruz para apoyar en las labores de limpieza y recuperación tras las fuertes lluvias. Se instalaron 32 centros de acopio en la capital para reunir donaciones destinadas a los estados afectados.

Tecnología e innovación al servicio del Caribe: Quintana Roo impulsa el uso del sargazo como fuente de energía limpia

Puerto Morelos, Quintana Roo.— La tecnología y la cooperación...

Aumenta a 66 número de personas fallecidas por lluvias: Claudia Sheinbaum

Informó que el viernes, sábado y domingo estará visitando otras localidades afectadas por las lluvias y seguirá pendiente, a distancia del avance en todas las entidades.