PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Muchas personas suponen que un alud solo puede ser de nieve, pero cuando lo que se derrumba es otro material que no sea nieve, también se le puede llamar alud. El Diccionario de la Lengua define el vocablo, en primera acepción, efectivamente como una gran masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito, pero como una segunda acepción, acepta que un alud es una masa grande de una materia que se desprende por una vertiente, precipitándose por ella. Por cierto que el plural es aludes, y no “aluds”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Localizan a familia belga desaparecida en Campeche

Natacha Gielis y sus hijos, Wendy Sarah Dullaerts y Lucas Cedric Dullaerts, fueron localizados sanos y salvos.

Reaparece Lety Calderón tras fuertes rumores sobre su fallecimiento

Un video manipulado con inteligencia artificial desató la confusión sobre la muerte de la actriz mexicana

DEL ABSURDO: La verdad de la Casa de las Mercedes en voz de las menores que fueron beneficiadas

Por Lizbeth Woolf Nuevamente lo volvieron a hacer. En el...

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos: