OTRAS INQUISICIONES: Rercordando a José Luis Ceceña

Fecha:

Pablo Cabañas

José Luis Ceceña Gámez (1915-2016), fue un reconocido economista mexicano del siglo XX. Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones Económicas (1987) de la Universidad Nacional Autónoma de México y Premio Universidad Nacional en Docencia en Ciencias Económico-Administrativas (1990). Se le otorgó también el Premio Sinaloa de Ciencias y Artes (1995), fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Sinaloa (1997) y miembro del consejo directivo de El Colegio de Sinaloa.

En su carrera académica se contabiliza su paso como profesor titular en la Facultad de Economía de 1944 a 1977 y como investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM desde 1961. Ceceña recibió el título de maestro normalista en la Escuela Nacional de Maestros y licenciado en la Escuela Nacional de Economía de la UNAM, con estudios de posgrado en The American University, Washington, D.C., Estados Unidos. Fue célebre su tesis de licenciatura que tuvo como sinodales a Paul Sweezy, Jesús Silva Herzog y Vicente Lombardo Toledano.

Trabajó en el área de estudios económicos de las Naciones Unidas en Nueva York. Conoció allí, de primera mano, las modalidades de la asistencia técnica en Centroamérica. Colaboró en el servicio público mexicano entre 1952 y 1960, en la oficialía mayor de la Secretaría de Economía y en el Banco de Crédito Ejidal. A partir de 1960 se dedicó por completo a la investigación y la docencia.

Fue nombrado director de la Facultad de Economía por primera vez en 1972, cuando Pablo González Casanova era rector. Junto con la comunidad escolar emprendió un profundo proceso de reforma académica de la institución. Fue, también, director del Instituto de Investigaciones Económicas. Sus investigaciones documentaron el papel de la inversión extranjera y como la caída de México en la órbita imperial frustró los esfuerzos del país por superar su atraso económico.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En 2025, las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones beneficiaron a 17 millones de estudiantes, docentes, madres y padres de familia: secretario...

El titular de la SEP señaló que estas jornadas se convirtieron en una de las acciones preventivas más extensas y permanentes en materia de salud pública escolar. Estas acciones responden a la necesidad de informar sobre los riesgos del consumo de sustancias adictivas y la importancia de fortalecer la armonía escolar y promover hábitos saludables, afirma

Valle de Bravo estará presente en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Esta edición, Valle de Bravo contará con un stand propio, donde se presentará la diversidad de su oferta turística.

Tiempo de festivales

En el caso del Festival de San Miguel de Allende, se ha programado para el miércoles 12, a las 12 del día, un concierto gratuito encabezado por Antonio Lozoya y su Jazz Trío, que además tiene la particularidad de ser de carácter didáctico.

Descubren en Yucatán una escultura maya con representación de un “señor anciano”

Especialista hallaron lo que se identificó como un probable marcador a la entrada de un recinto de reunión, en un ejido de Yucatán.