Colapsa puente vehicular en San Luis Potosí; reportan heridos

Fecha:

SAN LUIS POTOSÍ.— Un puente vehicular colapsó este miércoles durante los trabajos de ampliación de la carretera federal Tamazunchale-Matlapa, en San Luis Potosí. El incidente ocurrió a la altura de la comunidad de Palictla, la cual está ubicada entre ambos municipios, y al menos tres trabajadores resultaron heridos.

La Coordinación de Protección Civil de San Luis Potosí informó que el colapso ocurrió debido a que un vehículo de carga de la empresa Placosa cruzó el puente a gran velocidad, ocasionando fuertes vibraciones y, posteriormente, el derrumbe de la construcción.

⇒ En el lugar del accidente varios vehículos de construcción quedaron empinados en el puente caído, según se puede observar en fotografías compartidas.

El puente vehicular se desplomó esta tarde en San Luis Potosí. | Especial

Datos de las autoridades municipales establece que tres trabajadores resultaron lesionados. Uno de los heridos se encuentra grave, con fractura de pierna, amputación de una oreja y golpes en cabeza y extremidades; los otros dos se encuentran con lesiones leves.

⇒ Los tres trabajadores fueron atendidos en el lugar y trasladados a hospitales por sus mismos compañeros de trabajo.

Apenas a principios de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó la zona en San Luis Potosí, acompañado del gobernador Ricardo Gallardo, para supervisar los avances de la ampliación de dos a cuatro carriles. Se trata de una obras de poco más de 90 kilómetros de longitud.

Te recomendamos: 

Maestros toman gasolineras y regalan combustible en Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.