Suman 701 víctimas de violencia política: Integralia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luis Carlos Ugalde, director General de Integralia, indicó que la violencia contra políticos, candidatos y funcionarios ha dejado 701 víctimas entre septiembre de 2023 y hasta ayer.

De acuerdo con el informe, que darán a conocer a fin de mes, este ha sido el proceso electoral más violento del país, pues se han registrado 225 homicidios, 17 secuestros, 21 desaparecidos, 137 atentados y 218 amenazas.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Por la Mañana, Ugalde comentó que de los 225 asesinados, 34 eran candidatos.

Asimismo, mencionó que entre 25 y 30 por ciento de territorio municipal del país está bajo violencia pues son las zonas más controladas por el crimen organizado.

Comentó que el próximo 2 de junio será un desafío para las autoridades encargadas de la seguridad para evitar que haya violencia, pues se prevé la intervención del crimen para favorecer a candidatos.

¿Cuál es el estado más violento de las elecciones 2024?
Guerrero es el estado que encabeza la lista de los estados con más ataques desde 2018, ya que 11.3 por ciento ocurrieron en esa entidad. Le siguen Guanajuato, Veracruz y Oaxaca. Las cuatro entidades acumulan el 37.5 por ciento de todas las víctimas registradas.

Aunque del proceso electoral actual, la entidad que encabeza la lista de hechos violentos perpetrados por grupos del crimen organizado es Chiapas, con 34 eventos. Le sigue Guanajuato, con 32, y Guerrero está en tercer lugar, con 30.

En las primeras dos entidades se renovarán las gubernaturas y habrá elecciones locales, mientras que en la tercera sólo serán locales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.