INAH celebrará a sus museos con un mosaico de actividades

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) prepara talleres, conciertos, obras de teatro y visitas guiadas para que las y los asistentes descubran y disfruten de su red de 162 museos de carácter nacional, regional, de sitio y local.

⇒ Cada 18 de mayo, desde 1977, se conmemora Día Internacional de los Museos por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) y este año, bajo el lema: “Museos por la educación y la investigación”, se busca enfatizar el papel de las instituciones culturales a la hora de proporcionar una experiencia educativa.

En el Museo Nacional de Antropología se rendirá un homenaje a la socióloga Rosa Estela Reyes y el arquitecto José Enrique Ortiz Lanz, este 16 de mayo, a las 11:00 horas, en el Auditorio Jaime Torres Bodet. El 18 de mayo, a las 14:30 horas, tendrá lugar la presentación del libro La casita sagrada de la Niña Reina, de Levna Caballero Acosta, que recopila imágenes de altares y nichos dedicados a la Virgen de Guadalupe en la Ciudad de México.

En el auditorio “Eduardo Matos Moctezuma” del Museo del Templo Mayor (MTM), el público disfrutará de la experiencia didáctica de ‘dar vida’ a objetos rituales, procesos narrativos y elementos inmateriales de esta zona arqueológica, con la presentación del Grupo Amoxpoani. La entrada es libre, y la cita es el sábado 18 de mayo, a las 14:00 horas.

El l Museo del Templo Mayor también participará en la Feria de los Museos del Centro Histórico, con dos talleres que se impartirán en la Plaza Tolsá. En el primero, “Leyendo y dialogando con el Templo Mayor”, se elaborarán separadores de libros con motivos mexicas; y en el segundo, “El ombligo del mundo”, se conocerá el recinto sagrado de los tenochcas a través de una maqueta, además, se pintará un códice para relatar el mito del nacimiento de Huitzilopochtli.

⇒ El 19 de mayo, a las 12:00 horas, el artista Wlises Mendoza presenta en el Museo Nacional de las Intervenciones la función de teatro titulada “Patrimonio”, dirigida a adultos mayores. El cupo es para 40 personas. El donativo para el público en general es de 65 pesos.

Mientras que en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo se ha programado una serie de talleres para el sábado 18 de mayo en la Sala Educativa. El primero, “La antigua Casa de Moneda”, a las 11:00 horas; a las 12:00 horas, “Arte e historia de la antigua Ceca”, que es como se denomina a los lugares en los que se hacen las monedas; a las 13:00 horas, el taller “Historia del MNCM” y finalmente, a las 14:00 horas de “Origami”.

En el Centro Comunitario Ecatepec, Casa de Morelos, en el Estado de México, se llevará a cabo el taller “Construyendo museos”. La cita es el 17 de mayo a las 11:00 horas. Entrada Libre, con cupo para 25 personas. Y el Museo Casa de Carranza programó los talleres “Museo plegable”, “Soy investigador” y “Mi museo giratorio”. Se impartirán los días 18 y 19, y 25 y 26 de mayo, a las 12:00 horas.

En el Museo Regional de Historia de Aguascalientes (MRHA) se realizará el 18 de mayo una “Rodada Cultural” dirigida a peatones, ciclistas y público en general, para que conozcan parte del patrimonio de esta ciudad. El recorrido iniciará a las 09:30 horas con una visita a la exposición Centenario de reinas. 100 años de historia de las reinas y princesas de la Feria Nacional de San Marcos, y posteriormente se dirigirá hacia el Museo del Juguete Tradicional Mexicano y finalizará en el Taller Nacional de Gráfica.

⇒  Para mayores informes sobre la agenda cultural de otros recintos en la Ciudad de México y en el interior de la República, se pueden consultar las redes sociales del INAH y de cada uno de sus museos.

Te recomendamos:  

¡Celebra el Día Internacional de los Museos en el Circuito de Museos Alameda Revolución!

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 89% de las empresas en México sufren pérdidas millonarias por falta de preparación ante desastres, revela estudio de Samsara

Solo 3% de las organizaciones planifica para enfrentar disrupciones en la cadena de suministro y amenazas de seguridad.59% carece de datos en tiempo real y 77% teme perder comunicaciones críticas. Para el 79% la IA transformará la respuesta a desastres en cinco años.

Fortnitemares 2025 reúne a Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos íconos del terror en la isla de Fortnite

Fortnitemares 2025 regresa con Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos personajes de terror como Ghostface, Jason, The Grabber y Huggy Wuggy, en un evento lleno de música, misterio y colaboraciones que celebra la temporada de Halloween en Fortnite.

Mara Lezama se reúne con las y los presidentes municipales de Quintana Roo

El objetivo de la reunión fue revisar proyectos estratégicos que permitan fortalecer la movilidad con un enfoque sustentable, seguro y eficiente. 

Atención a feminicidios requiere más recursos en 2026: Ruth Salinas

La diputada Ruth Salinas Reyes (MC) encabezó y participó en la presentación del libro Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, corrupción y complicidad, de la periodista Soledad Jarquín Edgar. Entre otras cosas, destacó que el Congreso del Estado de México ha avanzado con la tipificación y el endurecimiento de penas y el mandato a los municipios para establecer protocolos de atención a víctimas.