“El cuerpo en el que nací” dirigida por Benjamín Cann de regreso este 2024 en el Foro Lucerna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de una intensa y exitosa primera temporada, El cuerpo en el que nací regresará a los escenarios del 26 de abril al 16 de junio de 2024. Una poderosa puesta en escena que cuenta dos perspectivas de una sola historia de vida será llevada ahora al Foro Lucerna gracias a Magnífico Entertainment. Dirigida por Benjamín Cann y estelarizada por María Perroni Garza en conjunto con los talentos alternantes Tamara Vallarta y Paulina Treviño, la obra celebra su retorno a la cartelera teatral.

Guadalupe es una niña durante finales de los años 70, que se enfrenta al reto de crecer y encontrar su identidad entre las locuras liberales de la época, una familia tan rara como cualquiera y el cuerpo en el que le tocó nacer. Un cuerpo que a veces se siente defectuoso y otras veces como su más grande orgullo, pero siempre como una eterna outsider.

La obra, adaptación libre de Bárbara Perrín sobre la novela homónima de Guadalupe Nettel, es una historia de iniciación contada desde dos voces: la niña que vive y la mujer que recuerda. Ambas “Guadalupes” presentan las mismas anécdotas con diferentes perspectivas. La pequeña Lu se sorprende y reacciona desde el presente y la Guadalupe adulta tiende a poetizar el pasado, dudando a veces de su propia memoria.

Un planteamiento retrospectivo sobre una peculiar forma de ver la vida, cuestionamiento que comienza desde el propio cuerpo. Así, está puesta en escena destaca al ser la primera adaptación teatral del trabajo de esta contemporánea autora mexicana, quien posee un sólido catálogo de cuentos, novelas y ensayos.

Con la participación de un talentoso trío actoral, encabezado por la jóven actriz María Perroni Garza, quien ha realizado teatro desde los cuatro años; con Tamara Vallarta, reconocida actriz teatral que también ha incursionado en cintas exitosas como: Plan V (2018) o El comediante (2021); y con Paulina Treviño, quien ha sido parte de reconocidos proyectos como la cinta Detrás de la montaña (2018).

Del teatro confrontativo al teatro íntimo, de la puesta en escena El Autor a El cuerpo en el que nací, Benjamín Cann muestra su versatilidad como director y continúa con nuevas propuestas para la cartelera de teatro nacional. Un experimentado realizador y guionista de teatro, cine y televisión cuyo trabajo estará ahora en el Foro Lucerna con esta corta temporada a partir de la última semana de abril.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobernadores respalda el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

La Conago aseguró que dará seguimiento transparente a la aplicación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Tomás Pliego presenta avances en programas ciudadanos ante el Congreso capitalino

Tomás Pliego Calvo presentó ante el Congreso capitalino los avances de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, destacando programas como MERCOMUNA, Casa por Casa y Territorios de Paz, orientados a fortalecer la participación social en la CDMX.

El error financiero que cometen 4 de cada 10 mexicanos. Meses sin intereses, años de deuda: el costo del Buen Fin (y cómo salir...

El Buen Fin, que este año se lleva a cabo del 13 al 17 de noviembre, impulsa el consumo y deja un aumento del 15.5% en ventas; pero, muchas familias adquieren deudas que comprometen su estabilidad financiera durante los siguientes meses.

Descubren cementerio clandestino en rancho de Quintana Roo; van 16 cuerpos recuperados

Las autoridades de Quintana Roo siguen trabajando para ubicar a quienes utilizaron el sitio como cementerio clandestino.