Vallas en Palacio Nacional es para “no caer en la trampa de la violencia”; se retirarán después de elecciones 2024: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuestionado sobre la colocación de vallas en Palacio Nacional, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, justificó que es para prevenir el acoso y no caer en la “trampa” de incurrir en represión de las protestas.

El presidente señaló que se debe actuar con mucha prudencia de cara a las próximas elecciones, pues dice que hay quienes quisieran que hubiese represión.

López Obrador confirmó que las vallas de más de 3 metros que blindan la sede oficial del Poder Ejecutivo mexicano serán retiradas hasta después de las elecciones del 2 de junio.

“Es para prevenir, para evadir el acoso, para no caer en la trampa de la violencia y también por las circunstancias, porque hay elecciones y hay quienes quisieran que hubiese represión. Entonces, tenemos que actuar con mucha prudencia”.

Señalò que durante las próximas protestas sí se izará la bandera de México en el Zócalo de la CDMX.

No obstante, detalló que cuando hay protestas no se iza la bandera para protegerla y para no caer en ninguna provocación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso