El colectivo Poder Prieto anuncia su disolución definitiva

Fecha:

CIUDAD DE MÉXCIO.- El colectivo Poder Prieto, el cual se originó para tratar de eliminar la discriminación dentro de la industria del entretenimiento por el color de piel, ha llegado a su fin.

“La misión no está cumplida” fue la frase con la que el colectivo Poder Prieto, anunció su disolución de manera definitiva, a través de un comunicado que publicaron en las redes sociales.

“Poder Prieto cerró sus labores este año. Y sabemos que la misión no está cumplida y que aún queda mucho por hacer, también reconocemos que como colectivo ya no podemos continuar”, escribieron.

Sin ahondar en mayores detalles, Maya Zapata, una de las actrices que daban voz al movimiento, se despidió de los seguidores, no sin antes asegurar que seguirán luchando pero ahora desde otra trinchera.

“Poder Prieto se despide con tristeza, pero con la certeza de que la retirada sumará más que la permanencia. No dejaremos de luchar. Gracias a todos los que creyeron que vencer a Goliat era posible. No lo logramos. Pero esta historia aún no tiene escrito un final”, escribió en su cuenta oficial de Instagram.

Asimismo, los integrantes el colectivo aseguraron que se necesita un cambio dentro del mundo del entretenimiento en México y las historias que se cuentan, pues están llenas de estereotipos.

Los fundadores de este movimiento fueron Quetzalli Cortés, Vania Sisaí y Alberto Juárez; sin embargo los actores que llegaron a conformar Poder Prieto fueron Karla Garrido, Alan Uribe, Tenoch Huerta, Estreyah Uribe, Maya Zapata, entre otros.

Poder Prieto rechaza acusaciones en contra de sus integrantes

“Antes de irnos nos gustaría aclarar que Poder Prieto rechaza firmemente las acusaciones falsas, de toda índole, que se han hecho sobre nosotros; la búsqueda de diálogo, e incluso la confrontación son parte fundamental para llegar a acuerdos”.

Cabe recordar que en junio de 2023, la saxofonista María Elena Ríos acusó a Tenoch Huerta por supuesto abuso laboral, ya que aparentemente se había distribuido un material que ella no autorizó y del cual nunca recibió el pago correspondiente.

Otro incidente involucra a la promotora cultural Luz Valdez y la artesana Feliciana Bautista, cuya obra fue utilizada por Huerta sin el debido crédito durante la Milán Fashion Week 2023.

Las declaraciones públicas y las reacciones por parte de los miembros del colectivo y las personas afectadas, generaron múltiples críticas y debates sobre la ética y los principios por los que abogaba Poder Prieto.

Continúa leyendo:

Hugh Grant, muy enfadado con el anuncio del nuevo iPad Pro: “Es la destrucción de la experiencia humana”

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobernadores respalda el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

La Conago aseguró que dará seguimiento transparente a la aplicación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Tomás Pliego presenta avances en programas ciudadanos ante el Congreso capitalino

Tomás Pliego Calvo presentó ante el Congreso capitalino los avances de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, destacando programas como MERCOMUNA, Casa por Casa y Territorios de Paz, orientados a fortalecer la participación social en la CDMX.

El error financiero que cometen 4 de cada 10 mexicanos. Meses sin intereses, años de deuda: el costo del Buen Fin (y cómo salir...

El Buen Fin, que este año se lleva a cabo del 13 al 17 de noviembre, impulsa el consumo y deja un aumento del 15.5% en ventas; pero, muchas familias adquieren deudas que comprometen su estabilidad financiera durante los siguientes meses.

Descubren cementerio clandestino en rancho de Quintana Roo; van 16 cuerpos recuperados

Las autoridades de Quintana Roo siguen trabajando para ubicar a quienes utilizaron el sitio como cementerio clandestino.