Nemo, representante de Suiza, gana el Festival Eurovisión 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de una serie de polémicas debido a la participación de Israel en esta edición de la Eurovisión, la final del festival se llevó a cabo este fin de semana dando como gran ganadore a Nemo, representante de Suiza. Nemo obtuvo el triunfo con la canción The Code y se convierte en la primera persona no binaria en ganar el festival.

El evento, uno de los más vistos en el calendario cultural mundial, se convirtió en un caos en los últimos días, ya que los organizadores intentaron sin éxito contener la ira dirigida hacia la delegación de Israel.

Pero Nemo, una de las actuaciones favoritas durante el concurso, se ganó a las multitudes con una impresionante interpretación de The Code, un himno sobre su viaje hacia la aceptación de su identidad no binaria.

“Espero que este concurso pueda estar a la altura de su promesa y seguir defendiendo la paz y la dignidad de todas las personas”, dijo Nemo después de aceptar el trofeo.

Vistiendo un abrigo rosa y rojo con un vestido rosa, Nemo, de 24 años, obtuvo 591 puntos (365 del jurado y 226 del público) para imponerse al representante de Croacia, Baby Lasagna, quien quedó en segundo puesto con 547 puntos.

El evento del próximo año tendrá lugar en Suiza, después de la victoria de Nemo. La fecha y la ciudad sede del concurso se anunciarán en los próximos meses.

Eurovisión se convierte en un asunto geopolítico 

La ciudad de Malmö, en Suecia, fue la sede de la competición en el 50º aniversario de la irrupción de ABBA en Eurovisión, pero el evento se encontró rápidamente envuelto en un foco político incómodo, y la tensión alcanzó su punto más alto horas previas a la final.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadores del festival, defendieron la presencia de Israel e insistieron en que el concurso no es político, una línea que se volvió cada vez más insostenible a medida que artistas, emisoras y fanáticos se enfrentaron por la presencia de la cantante israelí, Eden Golan.

Mientras tanto, fuera de la arena, la Policía rodeó a un pequeño grupo de manifestantes propalestinos, manteniéndolos separados de las multitudes que llegaban al evento mientras coreaban “¡Palestina libre, libre!” y “Boicot a Eurovisión”.

Dentro del recinto, el representante de Países Bajos, Joost Klein, fue expulsado de la final después de un “incidente en el backstage”. La UER ofreció pocos detalles sobre ese incidente, aunque muchos creen que se debió a un enfrentamiento entre él y la representante de Israel durante una rueda de prensa.

Los fanáticos furiosos dejaron en claro su enojo por la descalificación de Joost durante la final al abuchear a la israelí durante su presentación y a los representantes de la UER cuando aparecieron en pantalla.

Por su parte, la representante de Irlanda, Bambie Thug, le dijo a CNN que fue “la decisión equivocada” no excluir a Israel, como lo habían hecho con Rusia hace dos años.

Continúa leyendo:

Zucchero el gran exponente del rock italiano llega a la CDMX con Overdose D´amore World Tour 2024

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fallece el empresario Víctor Cruz Russek, esposo de Maru Campos

El empresario Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos, falleció este domingo 5 de octubre a los 75 años.

Gobernadores de Morena respaldan el liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura

Mara Lezama respalda a Claudia Sheinbaum en histórica rendición de cuentas

Claudia Sheinbaum presentó su primer informe de gobierno ante más de 400 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México.

CFE realizó una exitosa emisión de cumbres con eqtiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

La CFE llevó a cabo la emisión de Certificados Bursátiles en el mercado financiero local con etiqueta Sustentable por 15,000 millones de pesos. La operación alcanzó una demanda de 32,595 millones de pesos