Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez” celebra 57 aniversario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) celebraron el 57 aniversario del Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”, considerado uno de los más grandes en su especialidad de América Latina.

Durante el acto de conmemoración, señalaron que el Fray Bernardino trabaja con un modelo comunitario de salud mental para acercar servicios gratuitos a las personas con acciones preventivas; al tiempo que ofrece atención especializada en psiquiatría y por consumo de sustancias. Tan solo en 2023 atendió más de 98 mil personas, de las cuales más de 17 mil fueron urgencias.

Autoridades de Conasama resaltaron la atención que brinda el personal del hospital con un enfoque de derechos humanos y respetuoso de la diversidad sexual y de género. Además, señalaron su importancia como formador de especialistas y de personas investigadoras en la materia.

El psiquiátrico Fray Bernardino cuenta con servicios de consulta externa, hospitalización breve para sintomatologías agudas, urgencias, psicogeriatría, rehabilitación, hospital parcial los fines de semana, clínica de intervención familiar, clínica de patología dual para personas que presentan concurrencia de un padecimiento mental y trastorno por consumo de sustancias.

Para recibir orientación, información y atención gratuita por consumo de sustancias o problemas de salud mental, Conasama pone a disposición el número telefónico de la Línea de la Vida, 800 911 2000. Asimismo, cuenta con 341 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones bit.ly/3soKYLs.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.