Banxico mantiene en 11% su tasa de interés

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por unanimidad, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxicodejó sin cambios su tasa de interés de referencia durante su última reunión de política monetaria; tal como esperaban los analistas, el banco central mantuvo el indicador en 11 por ciento. Esto, luego de que en marzo lo recortó en 25 puntos base.

“La Junta de Gobierno, con la presencia de todos sus miembros, decidió por unanimidad mantener el objetivo para la tasa de interés interbancaria… Con esta decisión, la postura monetaria se mantiene restrictiva”, manifestó el banco central en un comunicado.

La Junta de Gobierno del Banxico indicó que persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria. Tomó en cuenta la expectativa de que los efectos de los choques incidan sobre la inflación por más tiempo que lo anteriormente previsto“.

“Hacia delante, la Junta valorará el panorama inflacionario para discutir ajustes en la tasa de referencia. Considerará la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación”, apuntó.

Más temprano se dio a conocer que la inflación en México se aceleró en abril por encima de lo previsto. Ante ello, el Banxico resaltó que “la inflación general anual aumentó de 4.40 a 4.65 por ciento entre febrero y abril. Este incremento fue reflejo de un aumento en el componente no subyacente“.

El Banxico anticipó que “el proceso desinflacionario continúe. Sin embargo, los pronósticos de inflación general y subyacente se ajustan al alza para los siguientes 6 trimestres. Se espera que la inflación general converja a la meta [de 3 por ciento, más o menos un punto percentual] en el cuarto trimestre de 2025“.

Estas previsiones, dijo, están sujetas a riesgos. Al alza: persistencia de la inflación subyacente; depreciación cambiaria; mayores presiones de costos; que la economía muestre una resiliencia mayor a la esperada; afectaciones climáticas; y escalamiento de conflictos geopolíticos.

Te recomendamos:  

Inflación sigue al alza; llega a 4.65 por ciento en abril

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rusia ‘enfría’ expectativas de un acuerdo de paz con Ucrania mientras crecen filtraciones sobre negociaciones

Aunque funcionarios estadounidenses y ucranianos aseguran que existe una propuesta común en construcción, Moscú insiste en que aún no es momento de hablar de una resolución cercana.

COPRED destaca la necesidad de políticas de diversidad y equidad obligatorias en trabajos

COPRED se reunió con el Congreso capitalino para solicitar un incremento presupuestal y reformar leyes que fortalezcan la política antidiscriminatoria en CDMX. El organismo busca mejorar la atención de quejas, retomar la Encuesta EDIS y evitar que el gobierno contrate empresas con expedientes de discriminación.

Original, encuentro de arte textil llega a Los Pinos

Ciudad de México.- Del 27 al 30 de noviembre...

Mazatlán ya tiene tema oficial para el Carnaval 2026: ¡Arriba la Tambora!

El Carnaval de Mazatlán 2026 se celebrará del 12 al 17 de febrero y llevará por nombre: ¡Arriba la tambora!, un homenaje al ritmo del puerto.