Se registran apagones en al menos 15 estados del país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Sistema Interconectado Nacional (SIN), es decir, la red eléctrica del país, registró tres estados operativos de emergencia, luego de que por la tarde de este martes llegara a puntos máximos de demanda, en medio de una ola de calor por la que atraviesa el país, informó del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). Esto genero apagones a lo largo de la República. 

El ente, encargado de administrar la electricidad a las distintas regiones, indicó que la capacidad de generación se afectó debido a que salieron de servicio varias plantas generadoras, tanto de ciclo combinado como eólicas y solares, por lo que el margen de reserva quedó a 3 por ciento y se debió interrumpir el suministro de energía tanto en el transcurso de la tarde como la noche. 

⇒ De acuerdo con los datos del Cenace, a partir de las 16:30 horas, la demanda de energía aumentó debido al uso de aires acondicionados, ventiladores u otros dispositivos para mantener un ambiente fresco en los hogares y establecimientos comerciales o de servicios.

Esta situación generó que en al menos 15 estados (San Luis Potosí, Chiapas, Estado de México, Jalisco, Zacatecas, Colima, Ciudad de México, Veracruz, Guanajuato, Michoacán, Campeche, Querétaro, Yucatán, Quintana Roo e Hidalgo) se produjeron apagones entre la tarde y noche del martes. 

En el Estado de México, el sur de Toluca, parte de Metepec, Calimaya, San Mateo Atenco, Lerma, Zinacantepec y Almoloya de Juárez, también registraron apagones. La interrupción al servicio eléctrico no fue generalizada, pero afectó a habitantes de cientos de colonias. En al menos 20 sectores de Nezahualcóyotl hubo apagones.

En Zacatecas, alrededor de las 20:45 horas, luego de una tarde calurosa en la que el termómetro alcanzó 31 grados a la sombra, se produjo un apagón en la zona metropolitana, la cual comprende las ciudades de Zacatecas, Fresnillo, Calera y Guadalupe. El servicio eléctrico se restableció a las 21:44 horas.

⇒ Varias colonias de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, resultaron afectadas también la tarde y noche de este martes por la suspensión de energía eléctrica y los semáforos de la avenida Quinta Norte.

En la Ciudad de México también se reportaron apagones masivos en diferentes alcaldías; por ejemplo en Azcapotzalco, en donde varias colonias se encuentran sin luz desde las 20:00 horas. Iztapalapa es otra de las alcaldías afectadas. En algunas zonas el servicio eléctrico regresó en una hora, en otras tardó un poco más.

Te recomendamos:  

Especialistas advierten sobre los efectos de las olas de calor en la salud nasal

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.

La falta de sueño eleva la inflamación del cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas: Harvard Health

La falta de sueño afecta mucho más que la energía o el ánimo: incrementa la inflamación en el cuerpo y eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.