Daniela Souza Naranjo se prepara en Corea del Sur para los Juegos Olímpicos París 2024

Fecha:

Ciudad de México.- La taekwondoín mexicana Daniela Souza Naranjo se encuentra en Corea del Sur junto a su entrenador Abel Mendoza y un equipo multidisciplinario, para llevar a cabo un campamento de entrenamiento como parte de su preparación para los Juegos Olímpicos París 2024, donde competirá en la categoría de -49 kilos.

El entrenador Abel Mendoza explicó que estarán trabajando en universidades y con equipos profesionales durante tres semanas, buscando un mayor roce con competidoras asiáticas. Posteriormente, regresarán a México para enfocarse en la recta final de la preparación hacia los Juegos Olímpicos.

En su preparación, Souza Naranjo ha tenido un buen desempeño, obteniendo una medalla de oro en el Abierto de Estados Unidos en febrero, seguido por un campamento de un mes en Europa, donde logró la medalla de plata en el Abierto de Bélgica, entre otras competencias y entrenamientos.

Al finalizar el campamento en Corea del Sur, la atleta regresará a México para continuar con sus entrenamientos. Se buscarán condiciones similares a las de París, donde competirá casi a nivel del mar, a diferencia de la altura de la Ciudad de México.

Las competencias de taekwondo en los Juegos Olímpicos París 2024 se llevarán a cabo del 7 al 10 de agosto en el Grand Palais des Champs-Elysées.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías