OTRAS INQUISICIONES: Vicente Leñero: Escritor olvidado

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

Vicente Leñero Otero, (1933-2014), fue un  periodista, narrador , dramaturgo y guionista de cine. Se dio a conocer en 1959 como narrador con La polvareda y otros cuentos, en los cuales trata con igual acierto temas de la ciudad y del campo.  Colaboró en publicaciones del país y del extranjero, principalmente en los diarios El Heraldo de México y Excelsior y en las revistas Claudia Revista de Revistas, de las que fue director de 1969 a 1972 y de 1973 a 1976 y desde su fundación, en el semanario Proceso, del cual fue subdirector. La obra novelística y dramática de Leñero es primordialmente crítica de las costumbres mexicanas; recrea situaciones históricas, testimonia la vida del periodismo en México y los valores religiosos de sus personajes enmarcados en la problemática social.

 

En su primera novela, La voz adolorida, cuya versión definitiva intituló, años más tarde, A fuerza de palabras, Leñero encuentra su propio estilo, dejando paso abierto a la voz de su personaje que narra, sueña, relata. En la primera versión explicando todo; en la segunda el autor sustrae información para que el lector se involucre más con el texto. En Los albañiles incursiona en la realidad de diferentes estratos sociales y económicos de la ciudad de México; valiéndose de la dicotomía trabajo-ocio, narra los problemas y las satisfacciones, el amor, la amistad y el resentimiento entre albañiles, arquitectos e ingenieros; es una novela a la vez psicológica y policiaca, ya que la trama gira alrededor del crimen cometido en la persona del velador de un edificio en construcción.

 

Leñero escribió piezas dramáticas históricas y de denuncia; en ellas adapta novelas de su autoría o de obras de otros autores. El juicio es una síntesis de las versiones sobre el jurado popular seguido a José de León Toral y a Concepción Acevedo de la Llata, acusados del asesinato de Álvaro Obregón. Nadie sabe nada, también censurada por el gobierno, aborda el tema de la relación prensa-poder y de la corrupción periodística. El Infierno es una versión de la Divina Comedia hecha como homenaje a Dante.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aumentan los suicidios en México: Inegi reporta 9 mil casos

Pese al aumento absoluto en el número de fallecimientos, la tasa de suicidios por cada 100 mil habitantes bajó ligeramente de 7.0 a 6.9, lo que refleja una relativa estabilidad en la tendencia nacional.

La fiesta del libro regresa al Monumento a la Revolución con grandes sorpresas

Del 13 al 17 de agosto, el Gran Remate de Libros, Discos y Películas se lleva a cabo en el Monumento a la Revolución, ofreciendo miles de títulos a precios accesibles y promoviendo el acceso a la cultura y la lectura en la Ciudad de México.

Yucatán refuerza sus estrategias de prevención ante el periodo de mayor actividad ciclónica

El Gobierno de Yucatán y la Marina fortalecen coordinación para garantizar una respuesta oportuna y proteger a las comunidades costeras.

‘Marty Supreme’: tráiler de la nueva película de Timothée Chalamet

Timothée Chalamet vuelve al cine con 'Marty Supreme', la nueva película de Josh Safdie basada en la historia de Marty Reisman