CIRCUITO CERRADO: Batres el mago que convierte las cenizas

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

Martí Batres Guadarrama quien cobra como jefe del Gobierno de la Ciudad de México, especialista en marranadas políticas y actitudes porriles, ante su ineptitud para hacer frente a los graves problemas de la capital del país, esta semana también se reveló como un magazo, me acordé de Beto el Boticario, aunque no le llega.

En menos de una hora, Martí el Boticario convirtió las cenizas humanas que había descubierto la activista Cecilia Flores en los límites de Tláhuac e Iztapalapa, en restos de animales como se lo ordenó el burlón de Palacio Nacional.

Ceci Flores como se le conoce a quien encabeza a las madres buscadoras de Sonora, descubrió, el lunes pasado, un crematorio clandestino en el lugar arriba citado, lo que provocó que en Palacio Nacional y en el equipo de campaña de la candidata oficial pusieran el grito en el cielo.

Batres y su cuñado, el fiscal carnal-patito, de inmediato convocaron, según ellos, a un grupo de especialistas que en menos de una hora determinaron que en el lugar había restos de animales, no de seres humanos como denunció la activista sonorense.

Flores, con su experiencia de búsquedas de personas desaparecidas a lo largo del estado de Sonora y en otros del país, había denunciado que se trataba de restos humanos, pero el jefe de gobierno, con su varita mágica los convirtió en restos de animales.

Fue tal la preocupación en Palacio Nacional que Andrés Manuel López Obrador llamó a Batres para que en la conferencia mañanera de este jueves diera rienda suelta a sus mentiras, no sin desacreditar la labor que realiza Cecilia Flores y que está avalada por organismos internacionales que le han hecho reconocimientos.

Eso afecta a mi gobierno y a nuestra candidata habría dicho el tabasqueño al porro del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, quien de inmediato se puso su Sombrero de Copa o Chistera para tergiversar los hechos. Así se las gastan los se la 4T.

******
En lugar de llamar a Hugo López Gatell para que rinda cuentas y aclare lo de los 800 mil muertos y los 300 mil que pudieron evitarse en la pandemia, el presidente López Obrador le manda un abrazo al culpable, que no es otro que el ex subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, a quien la Comisión Especial para el análisis de la pandemia del COVID 19 le demostró que hubo negligencia en el manejo de la pandemia. En lugar de mandarle un abrazo a Gatell a su oficina o casa le debería de mandárselo al Reclusorio o al Penal del Altiplano en donde el doctor muerte debe estar de huésped distinguido…Por cierto el presidente demostró ayer que la venganza es su fuerte y que le duelen los libros, que con datos duros, le demuestran el fracaso de su gobierno, lo que le quieren hacer a María Amparo Casar, no es otra cosa que un acto de venganza vil por la publicación de su libro: Los Puntos sobre las Íes, El legado de un gobierno que mintió, robó y traicionó, directo a la cabeza. A Casar le piden que regrese 30 millones de pesos a Pemex, a Ignacio Ovalle le piden que se moche de los 19 mil millones de pesos que se robó de Segalmex y a García Harfuchle dan una senaduría a pesar del dinero que recibió del cártel de Sinaloa, como lo revela en su libro la Historia Secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa, la periodista Anabel Hernández.

circuitocerrado@hotmail.com @HctorMoctezuma13

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.