Solarever y el Gobierno de Durango celebran con éxito en Beijing las nuevas oportunidades de cooperación en la industria energética México-China

Fecha:

BEIJING.- La Embajada de México en China, el Gobierno del Estado de Durango y Grupo Solarever promovieron en Beijing, China el Nuevo parque Industrial de Nuevas Energías de México y la promoción de adquisición y productos en el país. Durante el evento acudieron más de treinta participantes de China y México, incluidos funcionarios gubernamentales, expertos de la industria y representantes corporativos, para discutir la cooperación y el desarrollo de la nueva industria energética nacional y de México en la nueva era.

El Consejero Comercial de la Embajada de México, Santiago, brindó a los asistentes una interpretación y un análisis en profundidad del entorno político y las políticas legales y regulatorias del nuevo mercado energético mexicano. Mientras que el Gobernador de Durango, Esteban Villegas, presentó el entorno político, de transporte, recursos humanos e industrial de Durango, además, brindó una introducción detallada respecto al plan de construcción del parque industrial local de nuevas energías y las políticas de apoyo del gobierno local a las empresas interesadas en dicho desarrollo industrial.

Además, reconocidas empresas nacionales de diseño y empresas de vehículos de nuevas energías, como Shanghai LAUNCH Design Automobile y Dongfeng Liuzhou Automobile, también compartieron su camino de internacionalización, inversión en el extranjero y estrategia de desarrollo en México. Mientras que funcionarios del gobierno de Durango de México, personal de la Embajada de México en China y altos directivos de Grupo Solarever, con su conferencia atrajeron a más de 20 representantes de áreas clave como OEM automotrices, baterías, electrónica, cabinas inteligentes y conducción autónoma. Estos expertos de la industria energética discutieron a fondo las oportunidades y desafíos para las empresas chinas en México.

La conferencia tuvo como fin profundizar el entendimiento de las empresas chinas sobre la nueva industria energética y la planificación del desarrollo de México, y se alcanzaron varios propósitos de cooperación en el lugar. Finalmente Simon Zhao, director general de Grupo Solarever, explicó que este es el comienzo para la cooperación entre China y México en el nuevo campo energético.

“Desde Grupo Solarever seguiremos desempeñando un papel de puente para promover una cooperación profunda entre empresas y gobiernos de China y México en el campo de las nuevas energías, ayudar a las empresas de vehículos y proveedores de repuestos nacionales a viajar al extranjero de manera ordenada y promover el desarrollo vigoroso. de la industria de vehículos de nuevas energías en México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Incrementa más del 25% la llegada de pasajeros vía aérea este verano a Michoacán: Sectur

Así lo informó Roberto Monroy García, quien señaló que durante los meses de julio y agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional de Morelia presentó un crecimiento del 29.8 por ciento en el flujo total de pasajeros nacionales, en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar de 113 mil 699 pasajeros el año pasado a 147 mil 572 en este 2025.

“La libertad de Fierro”, la historia de un hombre en busca de justicia, llega a cines mexicanos

César Fierro acaba de convertirse en un hombre libre,...

Veleristas mexicanos suman medallas y tres plazas para Santo Domingo 2026

Elena Oetling, Valentina Carranza y Adrián Elizondo tuvieron una destacada participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Inicia la muestra artesanal, gastronómica y turística de Baja California en Punto México

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó la importancia de esta exposición para mostrar la diversidad y el encanto de Baja California y así promover sus atractivos turísticos. La instalación incluye artesanías, gastronomía y cultura de comunidades como los kumiais, quienes comparten su legado y experiencias de turismo comunitario auténtico