LIBROS DE AYER Y HOY: Palestina y los que se hunden en la oscuridad de la historia

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Hay sectores que sin tomar en cuenta la historia de décadas, defienden a Israel. El actor Robert de Niro, entre ellos. Las terribles y permanentes agresiones de ese país contra los palestinos ha sido tema de décadas y la gente sensible debería de tener conciencia de esa situación. Yo he mencionado el cartel de dos niños palestinos que tengo en mi casa, cuando señalábamos esas agresiones ¡en 1978! en un festival del Partido Comunista Mexicano en la Ciudad de México. De eso hace 46 años y los defensores de los asesinatos de Netanyahu y Estados Unidos, se hacen los ignorantes por intereses. La situación que se vive en torno a Palestina ha dividido en Estados Unidos a ciertos sectores, sobre todo la gente que se mueve en el medio artístico. Por eso muchos de ellos, como el actor mencionado arriba, se revuelven indignados y hasta se dan el lujo de gritar y reprochar a los miles y miles de estudiantes que contra viento y marea se mueven por ese gran país, para defender la vida de los palestinos sobre todo niños y mujeres, blanco del ejército de Netanyahu.

DE NIRO, MADONA, PORTAN, LEE CURTIS Y OTROS, POR LAS MATANZAS DE ISRAEL
Quizá por la publicidad que representan por su fama, los medios han publicado nombres a granel que exhiben lo que son personajes que ostentan una fama alterada frente a los muchos valores que tiene una sociedad. Siempre será mas famosa una vedette que una gran investigadora. Son las paradojas de la fama. Pero ante el recuerdo de Vietnam que repuntó uno de los grandes fracasos de Estados Unidos, se aprieta ahora la toma de decisiones con la violencia que han lanzado gobiernos de los estados, que es desde luego apoyada desde la Casa Blanca. Lo extraordinario es que en la lucha a favor de palestinos están muchos núcleos judíos muy claros en sus concepciones. No se puede asesinar a mansalva a los pueblos solo por venganza como lo está haciendo Netanyahu. Los hechos ocurridos en la Universidad de California en Los Ángeles el pasado 30 de abril, evidencia esa situación. Una pelea abierta, entre ambas posiciones. En las últimas noticias se habla de 100 universidades involucradas en el movimiento y las diferentes posiciones que están tomando sus autoridades, algunas muy sensibles. Lo que alerta es la situación de Joe Biden y su reelección. Por otro lado, mientras Colombia rompe relaciones con Israel y en Francia las multitudes ya se movilizan para hacer más evidente la urgencia de tomar una decisión, ante las protestas, aparece inamovible, grotesco, enfermo, demente, el primer ministro de Israel. Dueño en este momento del derecho a la vida de los palestinos.

ESTUDIANTES DE LA UNAM ANUNCIAN PLANTÓN, EXIGEN ROMPER RELACIONES
Estudiantes de la UNAM se suman a la defensa de Palestina y anuncian plantón permanente frente a la rectoría, con la demanda de que México rompa relaciones con Israel. Desde Australia se informa asimismo que tanto en Sydney como en Melbourne, las universidades se han sumado a otras ciudades con sus contingentes estudiantiles y en las últimas horas de escribir esta columna, Francia reportaba aumento en las manifestaciones después de que el pasado lunes se produjo la expulsión brutal que se hizo de los paristas en la Sorbona. Hasta este momento con mas de 2 mil detenidos solo en Estados Unidos, el número de universidades con estudiantado que exige la suspensión de la guerra contra Palestina, tiende a crecer. Eso sucede mientras Israel se lanza contra las universidades a las que acusa de apoyar a Hamas. La lucha estudiatil, puede decidir el final de esta agresión y el fin del gobierno de Netanyahu.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ECOBICI: La alternativa sustentable que está redefiniendo el transporte urbano en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, registra más de 25,000 viajes diarios, promoviendo la movilidad sustentable y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂, con un impacto ambiental positivo en la capital.

“Lo que a mí me interesa es el periodismo, no lo que éste conlleva de poder o gratitud”: Víctor Roura

Las siete décadas de Víctor Roura, entrevista con Juan José Flores Nava para Salida de Emergencia

Pantallas especiales en la fiesta del Día Cine Mexicano 2025: IMCINE

El Día del Cine Mexicano 2025 es un motivo de celebración que se verá enmarcado por una programación nacional e internacional que se llevará a cabo del 15 al 31 de agosto.

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.