Después de las armas: 30 años del levantamiento zapatista en la pantalla grande

Fecha:

Ciudad de México.- A treinta años del histórico levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el documental “Después de las armas” se prepara para su estreno nacional en competencia oficial en el 39vo. Festival de Cine Internacional en Guadalajara. Esta obra, producida por N+ DOCS, división de documentales de N+ conocida por producciones como “Una Jauría Llamada Ernesto” y “El Apóstol”, dirigida por Héctor Laso y producida por Denise Maerker, promete retratar de manera íntima y reveladora los momentos cruciales de la lucha armada, así como brindar testimonios inéditos de quienes la vivieron en carne propia.

La película, con una duración de 75 minutos, se adentra en la vida de cinco exintegrantes del EZLN, Benito, Elisa, Mario, Felicia y Luis Miguel, quienes compartieron sus motivaciones, sacrificios y reflexiones sobre el movimiento armado que buscaba cambiar una realidad marcada por la miseria y la opresión. Estos valientes individuos, por primera vez sin sus característicos pasamontañas, relatan sus experiencias y heridas de aquella guerra que buscaba la igualdad y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.

Narrada en español y tzeltal, una lengua indígena de los Altos de Chiapas, “Después de las armas” muestra el rostro humano detrás de la enigmática imagen del EZLN, desde historias familiares hasta entrenamientos en la selva, heridas de combate, relaciones personales y aprendizajes en la guerrilla. La película ofrece una visión única sobre uno de los movimientos más relevantes de México, destacando la fortaleza de las mujeres indígenas que se negaron a aceptar una realidad cargada de machismo y sometimiento.

Este documental es un testimonio conmovedor que conmemora el legado del EZLN, cuyo levantamiento armado sigue siendo un hito en la historia contemporánea de México. Su estreno en competencia oficial en el 39vo. Festival de Cine Internacional en Guadalajara promete ser un evento imperdible para aquellos interesados en comprender más a fondo este importante capítulo de la historia mexicana.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas