SEDESA presenta recomendaciones para prevenir contagios de sarampión en la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de los Servicios de Salud Pública, ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir contagios de sarampión en la población capitalina.

Una de las principales recomendaciones es acudir a vacunarse al Centro de Salud más cercano al domicilio. Se cuenta con la vacuna Triple Viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP), para menores de 12 meses a nueve años de edad; y la Doble Viral, contra el sarampión y la rubéola (SR), para personas de 10 a 39 años de edad. La aplicación de las vacunas es completamente gratuita.

Es importante completar los esquemas de vacunación. En niñas y niños, consta de dos dosis: la primera a los 12 meses de edad cumplidos y una segunda aplicación a los 18 meses. Para aquellos nacidos antes de 2022, la segunda dosis se aplica a los seis años.

Se recomienda vigilar síntomas como fiebre, manchas rojizas en la piel, irritación ocular, estornudo y picazón nasal, tos, y pequeñas manchas con centro blanco al interior de la boca, ya que pueden ser signos de sarampión.

El sarampión se transmite por medio de gotitas de saliva suspendidas en el aire tras toser o estornudar, o por el contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas previamente infectadas. La vacuna protege contra esta enfermedad.

Durante el periodo del 28 de febrero al 25 de abril, se han aplicado 25 mil 741 dosis de SRP y 7 mil 428 dosis de SR en la Ciudad de México. Los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México cuentan con 77 mil 101 dosis disponibles de Triple Viral y 8 mil 390 dosis de Doble Viral.

En caso de presentar alguna señal de alarma, se recomienda acudir al Centro de Salud más cercano para recibir atención médica. Las ubicaciones están disponibles en el siguiente enlace: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública

Se presenta el foro “Habitando mi Menopausia. Hablemos claro, hablemos juntas”. Ocho de diez mujeres en edad de menopausia difícilmente hablan de lo que atraviesan en sus trabajos.

Celebración poética une a Garfias y Hernández en un homenaje inolvidable en septiembre

El evento Hermanamiento Pedro Garfias-Miguel Hernández se llevará a cabo del 5 al 11 de septiembre en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, celebrando la amistad y legado literario de estos poetas españoles con diversas actividades culturales y académicas.

Descubre cómo los jóvenes ven el mundo a través de la fotografía en el MAF

La exposición “¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?” en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías que reflejan la percepción de la juventud mexicana. La muestra, parte de la Noche de Museos 2025, estará abierta hasta el 5 de octubre de 2025.

Este libro nunca debió escribirse, por su historia de impunidad, corrupción y complicidad: Soledad Jarquín Edgar

Ante la negativa de castigo, escribir este libro significa justicia social para las víctimas. Camina por el país, para cumplir la promesa a María del Sol Cruz Jarquín, víctima de feminicidio hace 7 años