Celebra titular de SEP el Día de la Niña y el Niño en planteles escolares de Tabasco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día de la Niña y el Niño, la secretaria de Educación Pública visitó a las comunidades educativas de las primarias “Manuel de Jesús García Osorio” y “Manuel Díaz Prieto”, en Villahermosa, Tabasco.

Acompañada por la titular de Educación estatal, convivió con estudiantes de ambos planteles donde maestras y maestros montaron una exposición de reptiles y varias estaciones con juegos tradicionales como lotería, carrera de costales, canicas, dardos, tiro al blanco, pesca de patos y pintura con acuarelas.

Recordó que, para quienes conforman el sector educativo nacional, es primordial asegurar el bienestar de niñas y niños, y favorecer los lazos de convivencia comunitaria en seguimiento al Plan de Estudio 2022.

Sostuvo que la educación es una labor conjunta que necesita la participación de todos los integrantes de las comunidades de enseñanza: docentes, personal educativo y de apoyo, madres y padres.

Reconoció a las y los maestros de ambas escuelas, por su compromiso con la enseñanza, no sólo por compartir su conocimiento con sus alumnos, sino por ofrecer empatía, comprensión, apoyo y amor en su labor permanente.

Externó que para el Gobierno de México la premisa es el trabajo en territorio; escuchar a las personas; visitar las comunidades, y atender las necesidades de todos para afianzar la transformación del país.

Finalmente, la titular de la SEP convivió, con niñas y niños donde destacó que las escuelas son espacios para aprender, convivir y ser felices.

La escuela primaria “Manuel Díaz Prieto” turno matutino tiene una matrícula de 329 estudiantes y cuenta con 15 docentes, 10 frente a grupo y cinco de asignaturas adicionales; el plantel “Manuel de Jesús García Osorio”, turno matutino, tiene 347 estudiantes y 16 maestros frente a grupo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.