Gaby Agúndez le gana demanda a la Conade; le deben regresar su beca

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los clavadistas siguen con ejecuciones perfectas en la lucha por recuperar sus becas de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Ahora, la medallista olímpica Gabriela Agúndez ganó un amparo contra el organismo que dirige Ana Guevara, por lo que deberá recibir su beca que le fue suspendida desde el año pasado.

⇒ La medallista de bronce en Tokio 2020 interpuso la demanda en febrero pasado, para que le devuelvan su beca económica deportiva basada en los resultados que obtuvo en el Campeonato Mundial de Natación de Fukuoka 2023. Obtuvo la protección de justicia federal por parte de Ulises Oswaldo Rivera González, juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.

“Aquí la trascendencia es que estamos hablando de una medallista olímpica, además que es una deportista que nos estará representando en los próximos Juegos Olímpicos y que es posibilidad de medalla, entonces el mensaje que se da a todo el mundo que es lamentable que los atletas elite en México deban estar sufriendo por estas cosas. Siento que esa decisión a favor será el camino para las demás sentencias, declaró el abogado Luis Jiménez.

El requisito que pedía la Conade a los clavadistas para ser considerados para la beca es que les solicitaban el Registro Único del Deporte (RUD) de la Federación Mexicana de Natación (FMN), lo cual era imposible de conseguir ya que el propio organismo que dirige Ana Guevara desconoció a la FMN.

“Por tanto, procede conceder el amparo y protección de la Justicia Federal, para el efecto que una vez que quede firme la presente sentencia, las autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte emitan un oficio en el que consideren los requisitos efectivamente satisfechos por el quejoso Gabriela Belem Agúndez García y que son responsabilidad de éste, relacionados con su solicitud de beca económica deportiva por los resultados obtenidos en el Campeonato Mundial de Natación celebrado en Fukuoka Japón 2023, sin exigirle elementos que están fuera de su alcance jurídico y material como aquéllos que deben ser expedidos por la Asociación Deportiva Nacional competente”, indica la sentencia.

​En el Mundial de Fukuoka 2023 y que se celebró en julio, Gaby Agúndez obtuvo el cuarto lugar en la plataforma individual y por ese resultado le corresponden 36 mil pesos de beca. En el Mundial de Doha 2024 y que se celebró en febrero, la clavadista se quedó con el séptimo sitio y a partir de ese resultado se le tendría que hacer el reajuste a 29 mil pesos según los tabuladores de la propia Conade.

La Conade ahora tiene 10 días para presentar recursos de revisión, pero en el caso de Jahir Ocampo no han hecho esa promoción, por lo que a lo mejor están admitiendo que sería ridículo que se sigan evidenciando. La Conade debe hacer el pago de las becas a partir del resultado que lograron, por lo que es retroactivo”, precisó Jiménez.

⇒ Jahir Ocampo y Gaby Agúndez son los dos primeros clavadistas que han ganado la demanda a la Conade, por lo que se espera que en los próximos días caigan sentencias a favor de los demás atletas que acudieron a los tribunales para recuperar sus becas, como lo son Alejandra Orozco, Randal Willars y Kevin Berlín.

Te recomendamos: 

Nadadoras artísticas ya recibieron el pago de sus becas de la Conade

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recolectan 7 toneladas de cacharros en Celaya

La Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolló una estrategia de entornos limpios y seguros contra el dengue en Celaya,.

Gobierno de Chihuahua realizará Feria de Empleo de las Juventudes

La Feria de Empleo de las juventudes se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Chihuahua este miércoles 27 de agosto.

Abren tres estaciones más del Trolebús Mexiquense

Las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, del Trolebús Mexiquense, entraron en funcionamiento este domingo.

Estrena CDMX ‘paraísos’ para fumar mariguana

En estos puntos ‘4:20’, también hay personal del Gobierno que brinda orientación para tramitar un amparo para el autocultivo y autoconsumo de mariguana ante la Cofepris