Analizando voto vasco a vuelapluma…

Fecha:

Carlos Galguera Roiz
Ayer se celebraron elecciones para el Gobierno del País Vasco, en España. Los resultados muestran algunos parámetros, que merecen alguna inmersión de fondo.
En primer lugar vamos a situar, geográfica y demográficamente, esta zona de España. Son 7.234 kms cuadrados, el 1.4% de nuestro territorio, donde habitan algo más de 1.700.000 ciudadanos
Las votaciones arrojaron los siguientes números.

PNV 367.000 papeletas, el 35.2% de los votantes

Bildu 339.000 “ , el 32.5% “
PSOE 148.000 “ , el 12% “

PP
96.000

, el 9.2%

Sumar 35.000 “ , el 3.0% “
VOX 21.000 “ , el 2.1%
Resto 57.000 “

El reparto de estos comicios, contando con los que no fueron a votar, o “perdieron” su voto queda así, exponiendo los resultados como suelo, es decir la distribución entre cada 100 empadronados con derecho a voto

No votaron o “perdieron” su voto 44
Apoyaron PNV 20
“ Bildu 18
“ PSOE 8
“ PP 5
“ Sumar 2
“ VOX 1
“ Otros 2

El gran triunfador de este proceso electoral fue la Abstención. Las causas de estos resultados, se pueden pensar desde diversas perspectivas, veamos.
El PNV , un Partido Conservador, tradicionalista, simpatías soberanistas, lleva gobernando en Vascongadas toda la franja democrática que ha vivido España. Percibo que su mandato, a pesar que ha sabido sacar rédito de posturas con aprovechamientos múltiples, no siempre leales a los acuerdos hablados…
Bildu, procede de un grupo terrorista reconocido, que ha sido de alguna manera blanqueado por el actual Gobierno de España y se ha dejado hacer esa “limpieza” con cierta habilidad…
PSOE, en tercer lugar, sus casi peores resultados en su historia, ha mantenido, más o menos, lo que esperaba…
Del resto de partidos, posiciones inferiores, no merece la pena hablar. PP ha mantenido un impacto, insuficiente para sus perspectivas nacionales…
En definitiva, yo creo que los resultados habidos en el País Vasco, reflejan un panorama gris, sin mayores triunfadores, excepto el “abstencionismo”, ni partidos con cierto fuste que representen una mayoría votante, que se me antoja ha quedado huérfana…

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.