AQUÌ EN EL CONGRESO: Agua potable, a Seguridad Nacional

Fecha:

Por José Antonio Chávez

El gran problema que está en la mesa de debates, es la escasez de agua, es preocupante y prendió focos rojos en el plano nacional.

Paran ello, la Presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra afirmó que la escasez de agua potable apta para el consumo humano debe ser, en México, una prioridad de seguridad nacional.

No es la primera vez que una figura política lo diga, antes, en Sinaloa ya lo habían dicho sus gobernantes ante el problema que se vivía, por sequía en el norte del país.

No pierda de vista que 80 por ciento del país enfrenta carestía o sequía; por eso Guerra urgió a destinar mayor financiamiento público para mejorar la infraestructura hídrica, más y mejores controles de calidad y combatir prácticas como la no factura o cobro del agua, por la deficiencia del padrón de usuarios y el clandestinaje.

La escasez de este líquido se puede convertir en una crisis social, toda vez que afecta a los grupos más vulnerables de la población. Las familias mexicanas destinan el 16 por ciento de su ingreso mensual a la compra de agua embotellada y pipas, aunado a que pagan la tarifa pública”, advirtió.

 

La diputada presidenta explicó es preocupación y que hoy la población de algunas zonas de la Ciudad de México, no es la única que enfrenta este problema, según estudios de El Colegio de México, el agua que se suministra en algunas partes de Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Baja California Sur, Baja California, sobrepasa los límites de contaminación.

 

Urge la toma de decisiones para que México cumpla los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el número 6 que habla de agua limpia y saneamiento, como parte de las políticas para mejorar la vida y las perspectivas de las familias mexicanas, dijo la legisladora.

 

Ahora vamos a ver si esta urgencia de la presidenta de los diputados en San Lázaro, levantan ámpula o simplemente los que mandan en Palacio la dejan pasar como es su costumbre.

 

 

SUMA LIDERES DE MORENA A LUIS MENDOZA

El candidata a suceder a Santiago Taboada en la alcaldía de Benito Juárez, Luis Mendoza recibió oxígeno puro con la llegada a su campaña de líderes y sus agremiados de las fuerzas políticas de Morena.

Esos liderazgos pertenecen a los movimientos grupales de ese partido, ubicados en las zonas de San José Insurgentes, Moderna, Xoco y Portales.

Es la misma ruta que logró amarrar Santiago Taboada con liderazgos con etiqueta morenista de la Ciudad de México en una clara y abierta adhesión al proyecto del panista.

La alcaldía Benito Juárez representa, para los opositores la carta de presentación en esta gran Ciudad, que han gobernado los panistas.

Desde luego que no solo es la más segura de las 16 que integran la CDMX, sino que es el municipio número uno den seguridad en todo el país, desbancó a Mérida que por años conservó los primeros lugares como la ciudad más segura.

Lograr esa estrategia de conservar el municipio más seguro del país, le dio el espaldarazo a Taboada alcanzar las preferencias que hoy se reflejan en la campaña a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Esa ventaja le da puntos de ventaja a Luis Mendoza de refrendar esa demarcación.

ANA LILIA A REELECCIÓN Y PALOMA POR SINALOA

La lucha para llegar al Senado, entrará en una recta de focos rojos y una exigencia para los candidatos, en Tlaxcala, es una de las entidades que Morena ganará sin problema, la fórmula la encabeza la actual presidenta de la Cámara Alta, Ana Lilia Rivera con su compañero, José Antonio Lima.

Mientras que en Sinaloa, va que vuela Paloma Sánchez de los opositores, una candidata que con sus propuestas y denuncias hizo comer polvo al señor gobernador, Manuel Rocha, que por cierto sigue siendo el más abucheado en el país.

 

SE IMPONE LUCY EN DEBATE A MARGARITA

Lucy Meza se mostró sólida en el debate de anoche que se celebró contra Margarita Saldaña en Cuernavaca, Morelos.

La opositora superó con la ventaja que le da ser retadora, se vio a Lucy, una ex morenista con una clara radiografía de la situación que se vive en esa entidad, Margarita González, candidata oficialista le pesa, sin duda que esté completamente entregada al gobernador, Cuauhtémoc Blanco, un gobernante propició la división y, en consecuencia la separación de la militancia de Morena en ese estado que lo tiene en ruinas política e inseguro.

Margarita sin estructura administrativa ni propuestas, su estrategia, fue quererse montar en la marca AMLO, una copia de la Presidencial Claudia Sheinbaum.

jachavez@yahoo.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aranceles y T-MEC: escenario base para el 2026: Skandia

De acuerdo con el equipo de análisis de Skandia, el objetivo declarado es proteger cadenas productivas nacionales, reducir dependencia de insumos importados y presionar a socios comerciales a renegociar reglas de origen o condiciones de comercio.

Profeco concilió más del 90% de inconformidades durante la 15ª edición de El Buen Fin

El procurador Iván Escalante realizó recorridos por establecimientos mercantiles durante la 15ª edición de la campaña comercial. Con la intermediación de la Profeco se logró recuperar un monto de $1,885,683.44 pesos en favor de las y los consumidores

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche

El Ayuntamiento de Palizada suspendió el desfile tras el asesinato de la síndica de asuntos jurídicos, Karina Diaz Hernández.

Reinserción social en CDMX avanza con encuentro que reúne instituciones y sociedad civil

La SECGOB y el Instituto de Reinserción Social realizarán el Encuentro Interinstitucional de Reinserción Social para definir compromisos sostenibles mediante seis mesas de trabajo orientadas a fortalecer políticas públicas con enfoque de derechos humanos e inclusión.