Senadora del PAN insta al INE a facilitar el voto para personas con discapacidad

Fecha:

Ciudad de México.- La senadora Estrella Rojas Loreto, del Partido Acción Nacional (PAN), ha solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) que garantice la accesibilidad para las personas con discapacidad en las elecciones del 2 de junio. Rojas Loreto enfatizó la importancia de medidas como rampas en las casillas, mamparas adecuadas y disponibilidad de boletas en braille para facilitar su participación en los comicios.

En su punto de acuerdo, registrado en la Gaceta Parlamentaria del miércoles 17 de abril, la senadora señaló que las personas con discapacidad enfrentan obstáculos que dificultan o impiden su ejercicio del derecho al voto. Problemas como la ubicación de las casillas, la falta de rampas, la ausencia de boletas en braille y la falta de conocimiento y empatía por parte de los funcionarios de casilla son algunos de los desafíos que enfrentan.

Rojas Loreto destacó que el INE ha emitido el “Protocolo para garantizar el derecho al voto y el derecho a la participación ciudadana de las personas con discapacidad”, que establece acciones y medidas para facilitar el voto de esta población. También mencionó el programa “Voto Anticipado” como una alternativa para que las personas con limitaciones físicas o discapacidad puedan votar mediante voto postal.

Sin embargo, la senadora considera que estas medidas no han sido lo suficientemente difundidas, por lo que solicitó al INE que difunda información sobre el protocolo y el programa “Voto Anticipado” en espacios públicos de radio y televisión. Además, instó a los municipios a facilitar el acceso de las personas con discapacidad a las casillas y a difundir información para evitar obstáculos en las rampas de acceso.

En su propuesta, que fue remitida a la Comisión de Gobernación, Rojas Loreto sugirió capacitar a los funcionarios de casilla y a los servidores públicos sobre medidas de inclusión para garantizar el derecho al voto de las personas con discapacidad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso