Teatro UNAM y Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial en la Fiesta del Libro y la Rosa

Fecha:

Ciudad de México.- Parte del Catálogo de libros de artes escénicas de Teatro UNAM y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial se incorporará a los 500 sellos editoriales presentes en la decimosexta edición de la Fiesta del Libro y la Rosa, titulada “Los susurros de las lenguas: lenguajes y escrituras”, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Universitario (CCU) del 19 al 21 de abril. La Fiesta contará con la presentación de tres puestas en escena, incluyendo el recién estrenado Carro de Comedias 2024 con un texto del dramaturgo alemán Bertolt Brecht y una obra clásica de Jean Genet.

Organizada por la Coordinación de Difusión Cultural UNAM (CulturaUNAM), la Fiesta del Libro y la Rosa, que este año se enfoca en las lenguas, los lenguajes y las escrituras, ofrecerá aproximadamente 150 mil ejemplares distribuidos entre 110 expositores. El stand 36 estará ocupado por Libros UNAM, donde se podrán adquirir títulos como “No hay más poesía que la acción. Teatralidades expandidas y repertorios disidentes”, “Obra Negra, Olimpia 68, Una versión de Hamlet. Tres textos para la escena”, “La imaginación mítica y el actor” y “La edad de la punzada. Dramaturgia para adolescentes”.

“No hay más poesía que la acción. Teatralidades expandidas y repertorios disidentes”, a cargo de José A. Sánchez y Esther Belvis, aborda la noción de teatralidad y la potencialidad del cuerpo en los procesos de investigación artística. “Obra Negra, Olimpia 68, Una versión de Hamlet. Tres textos para la escena”, escrita por Flavio González Mello, indaga en la memoria histórica y personal, y adapta el texto de Shakespeare para el espectador mexicano del siglo XXI. “La imaginación mítica y el actor”, de Marissa Chibás, propone un enfoque diferente de actuación metódica con énfasis en lo mítico. “La edad de la punzada. Dramaturgia para adolescentes” es una antología que presenta una mirada reveladora a conflictos políticos, sociales y psicológicos que afectan a los jóvenes.

Además, en la Librería UNAM sucursal Julio Torri, ubicada en la Explanada de la Fuente del CCU, estarán disponibles otros títulos coeditados por Teatro UNAM como: “Las acrobacias del espectador. Neurociencias y teatro”, “Cien preguntas sobre el acontecimiento teatral y otros textos teóricos”, “El drama intempestivo. Hacia una escritura dramática contemporánea”, “Teatro comunitario. Apuntes para su impulso, abordaje y proyección”, “Rituales de tinta. Antología de dramaturgas mexicanas” e “Historias sonoras. Antología de obras del Concurso Nacional de Radio Teatro Max Aub”.

Letras en escena:

La Cartelera de Teatro UNAM se integra con tres puestas en escena: “El alma buena de Sezuán”, “Las criadas. Una guerra infinita” y “El navío de los ingenuos”, que se realizarán en diferentes escenarios del Centro Cultural Universitario. “El alma buena de Sezuán”, dirigida por Gabriela Ochoa y producida por Teatro UNAM, narra la historia de Shen-té, una persona en una ciudad china donde todos buscan sacar provecho de la pobreza. “Las criadas. Una guerra infinita”, adaptación de Emma Dib y Lydia Margules de la obra de Jean Genet, se presenta en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz y explora el anhelo del poder y la tragedia cotidiana de dos hermanas criadas. “El navío de los ingenuos”, escrita y dirigida por Aziz Gual, es una tragedia clown que sigue a seres extraños en un navío en busca de nuevas tierras.

Los boletos para las obras tienen un costo general de $150 pesos con 50% de descuento a alumnos, maestros con credencial actualizada, exalumnos de la UNAM e INAPAM directo en la taquilla del Teatro Juan Ruiz de Alarcón. Para más información sobre los libros editados por Teatro UNAM y sus producciones teatrales, se puede consultar la página www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.