Economía de México creció 2.1% en marzo, según estimaciones del Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estimó que la economía de México habría seguido creciendo en marzo, debido al dinamismo de la actividad industrial y de servicios, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con cifras que dio a conocer el Inegi, la economía mexicana, medida a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), avanzó 1.7 por ciento anual en febrero y 2.1 por ciento en marzo con respecto a los mismos meses de 2023.

⇒ Hace unos días, el Inegi reveló que la economía de México reportó una contracción de 0.6 por ciento en enero frente a diciembre; mientras que en su medición anual creció 1.1 por ciento en el primer mes del año con respecto a enero de 2023.

La variación anual esperada en las actividades secundarias (industria) fue de un crecimiento de 1.5 y 1.6 por ciento en febrero y marzo, respectivamente. Mientras que las terciarias (comercio y servicios), el aumento fue de 2.0 y 2.5 por ciento en el periodo de referencia.

El IOAE, que estima anticipadamente el desempeño de la economía de México antes de la publicación del Indicador Global de la Actividad Económica, anticipó un avance de 0.6 por ciento en febrero, con respecto a enero; y un crecimiento de 0.2 por ciento mensual en marzo.

Al interior, el indicador oportuno prevé que la industria, compuesta por la construcción, manufactura, generación eléctrica y minería, se contrajo en febrero 0.1 por ciento; mientras que el sector servicios, avanzó 0.6 por ciento. En tanto, la industria avanzó 0.3 por ciento mensual en marzo y 0.2 por ciento en servicios.

Te recomendamos:  

Percepción de inseguridad en México repunta al 61 % en marzo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación