Economía de México creció 2.1% en marzo, según estimaciones del Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estimó que la economía de México habría seguido creciendo en marzo, debido al dinamismo de la actividad industrial y de servicios, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con cifras que dio a conocer el Inegi, la economía mexicana, medida a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), avanzó 1.7 por ciento anual en febrero y 2.1 por ciento en marzo con respecto a los mismos meses de 2023.

⇒ Hace unos días, el Inegi reveló que la economía de México reportó una contracción de 0.6 por ciento en enero frente a diciembre; mientras que en su medición anual creció 1.1 por ciento en el primer mes del año con respecto a enero de 2023.

La variación anual esperada en las actividades secundarias (industria) fue de un crecimiento de 1.5 y 1.6 por ciento en febrero y marzo, respectivamente. Mientras que las terciarias (comercio y servicios), el aumento fue de 2.0 y 2.5 por ciento en el periodo de referencia.

El IOAE, que estima anticipadamente el desempeño de la economía de México antes de la publicación del Indicador Global de la Actividad Económica, anticipó un avance de 0.6 por ciento en febrero, con respecto a enero; y un crecimiento de 0.2 por ciento mensual en marzo.

Al interior, el indicador oportuno prevé que la industria, compuesta por la construcción, manufactura, generación eléctrica y minería, se contrajo en febrero 0.1 por ciento; mientras que el sector servicios, avanzó 0.6 por ciento. En tanto, la industria avanzó 0.3 por ciento mensual en marzo y 0.2 por ciento en servicios.

Te recomendamos:  

Percepción de inseguridad en México repunta al 61 % en marzo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...