Senado aprueba al presidente liberar delincuentes en casos de Estado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 67 votos a favor y 32 en contra, el Senado de la República aprobó reformar la Ley de Amnistía.

La reforma establece que la persona titular del Poder Ejecutivo (es decir, el Presidente de México) podrá dar amnistía a quien aporte información comprobable para conocer la verdad en casos relevantes para el Estado Mexicano.

Legisladores de la oposición se opusieron a la aprobación de la reforma, pues aseguraron que es preocupante que el Presidente de la República tenga el poder de dejar en libertad a cualquier delincuente sin importar el delito que haya realizado, siempre y cuando aporte información relevante para el Gobierno.

El senador del PAN, German Martínez Cázares, aseguró que es inadmisible la reforma a la Ley de Amnistía.

“No debemos estar a favor de perdonar a criminales bajo ninguna circunstancia, en nombre de las víctimas, en nombre de las desaparecidas, en nombre de los desaparecidos (…). No a este perdón que no es claro y no es transparente”, dijo en el estrado.

Damián Zepeda, también legislador panista, acusó que la reforma a la Ley de Amnistía llevará a México a un presidencialismo radical.

“Lo que están haciendo es darle el tratamiento de rey al Presidente de la República, de monarca, de rey absoluto que no tiene contrapesos. Que es él en sí mismo la ley y la justicia”, expresó.

La ley de la Amnistía en México y la Constitución no es nueva.

La amnistía es el instrumento mediante el cual se concede el perdón por la realización de actos delictivos a aquellas personas pertenecientes a grupos sociales en situación de vulnerabilidad, que tiene como efecto la extinción de las acciones penales y sanciones impuestas.

Sin embargo, con la nueva reforma a esta ley aprobada por el Senado de la República, el Presidente de México tendrá las facultades para exceptuar la aplicación penal a testigos que puedan proporcionar datos verificables, comprobables que ayuden a resolver delitos que lastimen al país.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Google refuerza su seguridad digital con nuevas herramientas contra estafas en línea

Google presentó nuevas funciones de seguridad en Mensajes de Google y herramientas de recuperación de cuentas, junto con programas educativos y alianzas globales para combatir las estafas y fortalecer la protección digital de los usuarios.

Asesinan a Bernardo Bravo, líder de limoneros en Apatzingán, Michoacán

Bernardo Bravo encabezó en los últimos meses manifestaciones por las extorsiones del crimen organizado contra el sector limonero.

Por quinta semana consecutiva, Finabien es la mejor opción para envío de dinero a México vía depósito o transferencia: Profeco

Iván Escalante Ruiz, titular de Profeco, señaló que sigue liderando la lista de remesadoras en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia; Ria Money Transfer, la que pagó menos. Resaltó que el precio promedio de la canasta básica es inferior a $910 pesos en todas las regiones del país

Así percibe la población mexicana la inseguridad y la corrupción, según ACSI Research

CIUDAD DE MÉXICO.- México enfrenta inseguridad y corrupción pero...