Exposición “Guillermo Arreola. Relámpagos de la memoria” en el Museo de Arte Moderno

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo de Arte Moderno (MAM), presentan la exposición “Guillermo Arreola. Relámpagos de la memoria”, que ofrece una nueva fase del trabajo creativo del escritor.

A través de una serie de pinturas que funcionan como espacios multidireccionales, Arreola nos enfrenta a escenas fragmentadas, llenas de personajes ingrávidos que forman parte de un mundo alucinante en el que explora los límites entre la abstracción y lo figurativo. Su obra invita a tener una experiencia poética.

La exposición se divide en tres núcleos: en el primero, titulado “Arqueologías de la memoria”, Arreola aborda la manera en que las huellas de lo vivido adquieren formas inusitadas y cómo se desdibujan las representaciones de aquello a lo que nos aferramos y no queremos olvidar.

En el segundo, “Atmósferas inquietantes”, el tema de los paisajes se convierte en un pretexto para que Arreola presente abstracciones en las que predominan los colores oscuros, iluminadas por salpicaduras o esgrafiados que descienden en las telas como si fueran relámpagos.

Por último, en “Máscaras y palimpsestos”, se muestran algunas de las obras más experimentales del artista al hacer uso de soportes que ya poseen una imagen o información previamente grabada por otro autor, sobre la cual el artista inserta nuevas pinceladas que dialogan con la información anterior para generar una nueva propuesta plástica.

La exposición estará abierta al público en la Sala Fernando Gamboa hasta el 9 de junio de 2024. El Museo de Arte Moderno se ubica en Paseo de la Reforma, esquina Gandhi s/n, Primera sección, Bosque de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

En este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas.

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma”: Díaz Mena.