La ocupación de asientos en vuelos nacionales alcanzó 84% en febrero de 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que, en febrero de 2024, la ocupación de asientos en vuelos nacionales fue de 84%, al ofertarse 5 millones 228 mil 153 asientos, de los cuales se transportaron 4 millones 405 mil 196 pasajeros.

Para este año, se tiene registrada una programación de 65 millones 602 mil 66 asientos en servicio nacional, en operaciones entre los diferentes destinos del país y se prevé que, para los próximos meses, el número de asientos programados en operaciones nacionales origen-destino vaya en ascenso.

En el mes de mayo 6 millones 226 mil 244 asientos, en junio están programados 6 millones 77 mil 287 asientos, y para julio 6 millones 365 mil 323 asientos programados.

De acuerdo con información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en el primer bimestre del año, el flujo de pasajeros en operaciones nacionales origen-destino fue de 9 millones 232 mil 844 pasajeros.

Para 2024, las aerolíneas con la mayor participación en asientos programados en servicio nacional son: Viva Aerobus con el 38.1% del total, Aeroméxico con 31.1%, que en conjunto suman 45 millones 413 mil asientos, que equivalen al 69.2% del total.

Las principales rutas en operaciones nacionales con el mayor número de asientos programados son: Cancún – AICM y AICM – Cancún, ambas con un millón 837 mil asientos, así como AICM – Monterrey con un millón 788 mil asientos, Monterrey – AICM con un millón 761 mil asientos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.