Yucatán llega al millón de árboles plantados

Fecha:

MÉRIDA.— Yucatán logra la plantación de un millón de árboles, superando la meta inicial de 600 mil dentro la Declaración por Mérida 2050 a través del programa “Arborizando Yucatán, que impulsa el gobernador Mauricio Vila en equipo con los yucatecos.

Al respecto, la ambientalista y fundadora de la Fundación Chalchi, Olga Díaz Ordaz Terrones, reconoció este hecho: es algo inédito a nivel nacional, lograr en una gestión un millón de árboles es algo que a la sociedad civil nos complace mucho ya que sabemos el beneficio ambiental que genera”.

“Sembrar un millón de árboles en tan poco tiempo quizá es ponerle un poco de agua al incendio, pero ya lo estamos haciendo. Gracias por esas acciones conjuntas, fue un gran logro del gobierno estatal y hacemos un llamado a replicar estas acciones”, expresó.

En el Corredor Turístico y Gastronómico del Centro Histórico, en el tramo de la calle 47 con 60, a un costado del parque de Santa Ana, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, encabezó la plantación del árbol un millón, un maculís de hojas rosadas.

Con ello, la administración estatal llegó al millón de árboles plantados y que, junto con los más de 244 mil del Ayuntamiento de Mérida, se llegó a un total de un millón 244 mil 084 plantados en los últimos cinco años en un esfuerzo conjunto.

En ese marco, se anunció la plantación de 200 mil plantas más por parte del Gobierno de Yucatán para llegar a más de 1.4 millones de árboles plantados en la entidad, es decir, más del doble del compromiso hecho desde el inicio de esta administración.

⇒ Tan sólo en Mérida, el Gobierno estatal ha logrado plantar un total de 279 mil 652 árboles, lo que representa 858.88 hectáreas.

La meta superada es producto de estrategias como “Arborizando Yucatán”, con sus diversas vertientes; “Un Niño, Un Árbol” que se implementó en todas las primarias públicas del estado a fin de que los alumnos de esos planteles cuenten con un programa donde se desarrollen temas de cultura y educación ambiental.

Además del programa “Escuela Sustentable”, que en los últimos cinco años ha llegado a más de 88 municipios y reconociendo a 261 centros educativos, teniendo como resultado a más de 60 mil alumnos,, docentes y personal educativo, comprometidos con el ambiente.

También se impulsó la estrategia “Arborizando Yucatán en tu Universidad” en donde se ha reforzado la participación de los jóvenes, visitando todas las universidades de la entidad contribuyendo a las acciones para seguir transformando al estado en un Yucatán más verde.

Para contribuir a la planificación de la infraestructura verde en la capital yucateca, fueron entregados y plantados árboles que se distribuyeron en áreas públicas como parques, escuelas de educación básica, universidades, así como domicilios privados mediante la donación de plantas nativas en 97 municipios, colonias y comisarías.

Imagen

Recientemente se inició la plantación de 150 árboles de la especie Makulis en la zona del Corredor Turístico y Gastronómico, en el tramo que comprende la calle 60 que va de la 45 a la 61 y parte de la 47 por el parque de Santa Ana, que contempla que cuando crezcan las especies compondrán un atractivo túnel de floración rosada.

Te recomendamos:  

’’Con nosotros le va a ir bien a Yucatán’’: Claudia Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Qué es la grasa visceral y cuál es su rol en la insuficiencia cardíaca

Millones de personas presentan riesgo cardíaco elevado por acumulación de tejido adiposo alrededor de órganos internos. Cuáles son los factores que desafían los métodos tradicionales de diagnóstico y prevención

Marina del Pilar destaca en Consejo Nacional de Seguridad la coordinación con la Federación

En el Consejo Nacional de Seguridad Pública Claudia Sheinbaum reiteró la necesidad de consolidar la paz en coordinación.

Extrabajadores de la Ruta 100 protestan por liquidación tras “30 años de injusticia”

El conflicto se remonta a una controversia legal sobre el régimen aplicado en su despido injustificado

Planetario de Morelia integrará el Sistema Digital Digistar para fortalecer su oferta científica

El Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera” contará con seis proyectores láser 4K RGB de 219 mil lúmenes, pantalla inclinada de proyección digital unidireccional.