Exigen a Pemex informar sobre presunto derrame en Campeche

Fecha:

CAMPECHE.— Petróleos Mexicanos (Pemex) debe aclarar el supuesto derrame de hidrocarburos que deja una enorme mancha de crudo en la Sonda de Campeche, cerca de la recientemente siniestrada plataforma Akal Bravo, afirmó Jacqueline May Díaz, vocera de la organización ambientalista Desarrollo y Medio Ambiente, A.C.

May Díaz indicó que se encuentran documentando sobre el incidente, con el apoyo de los pescadores, para presentar la denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para que se investigue y se sancione a los responsables de este grave impacto al medio ambiente.

⇒ Tras el accidente registrado en la plataforma Akal Bravo, que dejó un saldo de dos muertos y 13 obreros lesionados, grupos ambientalistas han denunciado la presencia de una gran mancha de aceite, que abarca más de 300 kilómetros cuadrados, en la Sonda de Campeche.

Jacqueline May lamentó que Pemex continúe con su política de opacidad y de desestimar los impactos que causa al medio ambiente por los derrames y fugas que se presentan en sus instalaciones en la Sonda de Campeche, los cuales causan graves impactos a la economía por la reducción que se registra de las pesquerías.

“De acuerdo con la información con que contamos de los pescadores, quienes han estado documentando este derrame, la mancha de crudo se comenzó a presentar días después del accidente en la plataforma Akal Bravo, la cual se ha ido extendiendo en aproximadamente hasta alcanzar un área de 300 kilómetros cuadrados”.

Detalló que esta mancha ha sido denunciada y documentada por grupos ambientalistas que cuentan con equipos satelitales que les permiten vigilar los daños al medio ambiente que Pemex oculta, pero que se presentan en la Sonda de Campeche.

May Díaz indicó que en breve habrán de acudir a la Profepa para interponer una denuncia por este derrame de crudo exigiendo que Pemex informe –con claridad y transparencia–, cuáles son los impactos al medio ambiente del accidente en la plataforma Akal Bravo y las medidas de mitigación.

No podemos permitir que Pemex siga contaminando impunemente, que siga minimizando los impactos que tienen en las familias y en el medioambiente por su irresponsabilidad de no brindar el mantenimiento correcto a sus instalaciones en la Sonda de Campeche”, apuntó.

Te recomendamos:  

Organizaciones ambientales denuncian nuevo derrame de petróleo en Campeche

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Atiende SEP a más de 93 mil personas mayores de 60 años, con los servicios de alfabetización del INEA: Mario Delgado Carrillo

Del total, 28 mil 298 concluyeron sus estudios y obtuvieron su constancia, mientras que 65 mil 43 continúan su proceso de lectoescritura, informó el titular de la SEP. Estás acciones responden a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y al Humanismo Mexicano impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló

Desde hace más de un mes, Finabien lidera las remesadoras en la modalidad depósito a cuenta o transferencia de EU a México: Profeco

El procurador Iván Escalante Ruiz subrayó que Finabien ofrece en promedio $366 pesos más que la remesadora que menos dinero otorga en la modalidad depósito a cuenta o transferencia. La que menos pagó, tanto en envío en efectivo como depósito a cuenta o transferencia fue Sendvalu. Resaltó que en el monitoreo de precios en tres ciudades, en ninguna se detectaron precios por arriba de $910 pesos, precio meta.

Nave de Plan Ares llega a Veracruz

Coatzacoalcos, Ver.- El prototipo de nave del "Plan Ares...

24 aniversario de Pueblos Mágicos: Estrategia Nacional para su Fortalecimiento impulsa nuevo modelo turístico con Prosperidad Compartida

Josefina Rodríguez destacó que la nueva visión ha dignificado comunidades rurales, históricas y culturales, reconociendo su aporte al patrimonio de México. Resaltó que los Pueblos Mágicos albergan 18 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, 19 zonas arqueológicas, 50 Áreas Naturales Protegidas y a más de 1.1 millones de personas indígenas que preservan sus lenguas y costumbres