Chihuahua será sede del XII Congreso de Medicina Nuclear e Imagen Molecular

Fecha:

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUHUA.- Uno de los mayores retos a los que se enfrenta la medicina actual es, sin duda alguna, la de ser más asertivos en los diagnósticos; justo ahí es donde entra la medicina nuclear que es una especialidad médica que utiliza radio trazadores (radiofármacos) para evaluar las funciones corporales y así diagnosticar y tratar enfermedades.

La generación de nuevos radioisótopos y el desarrollo de modernos mecanismos diagnósticos que proporcionen métodos no invasivos, información anatómica y funcional de los pacientes contribuyendo a la realización de diagnósticos más precisos hacen que la ciudad de Chihuahua sea sede, del próximo 25 al 28 de abril, del XII Congreso Nacional de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, evento que reunirá a decenas de profesionales de la salud expertos en esta rama.

Carlos Ernesto Molina Montoya, presidente de la Federación Mexicana de Medicina Nuclear e Imagen Molecular detalló que el congreso reunirá a más de 400 investigadores, quienes evaluarán los desafíos que enfrenta el sector, donde las principales metas son integrar a todo el personal de salud para que pertenezca a una asociación o federación fomentando el interés hacia un continuo aprendizaje académico, coadyuvar a una preparación académica sólida que permita al profesional de la medicina utilizar los conocimientos, habilidades y aptitudes en beneficio de la población y fortalecer las cualidades que debe tener el especialista en medicina nuclear referentes a su vocación de servicio como empatía, comunicación e inquietud por aprender.

Teniendo como sede principal el Hotel Sheraton Chihuahua, este evento está pensado para Oncólogos, Radio Oncólogos, Especialistas en Radiología, Radio farmacéuticos, Físicos Médicos que estén interesados en seguirse preparando y adiestrando para que les permita trabajar estrechamente en la medicina nuclear.

Para más información del XII Congreso de Medicina Nuclear e Imagen Molecular te invitamos a revisar su página de internet donde encontrarás detalles de su programación: https://congreso.fmmnim.com/evento
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

TC Energía apoya con servicios médicos a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz

Durante estas jornadas se brindaron 2,434 servicios, que incluyeron consultas médicas, dentales y de nutrición; entrega de medicamentos; atención especializada para la mujer; estudios como químicas secas, ultrasonidos y electrocardiogramas, además de talleres de educación y salud.

Extorsiones al sector salud se triplican y 88 grupos de ciberdelincuentes mantienen a hospitales bajo amenaza

Esta táctica consiste en que ciberdelincuentes roban información sensible y amenazan con publicarla o venderla, incluso sin interrumpir los sistemas informáticos de clínicas, hospitales y otros centros de salud.

La Alcaldía Cuauhtémoc no normaliza la violencia contra las mujeres nunca

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 25N con actividades comunitarias encabezadas por Alessandra Rojo de la Vega, incluyendo la inauguración del túnel “Mujeres en México”. Iniciaron los 16 Días de Activismo y se reforzaron acciones integrales de apoyo a mujeres.

Viudas y divorciadas después de los 60: el despertar de la autonomía afectiva

Mujeres mayores de 60 años en colonias de clase media y alta de CDMX están replanteando su vida afectiva y sexual, explorando compañía sin compromiso y rompiendo tabúes generacionales. Un cambio cultural visibiliza nuevas formas de deseo, autonomía y bienestar emocional.