Eloy Tarcisio presenta catálogo “Arqueologías” para preservar memoria de sus obras de arte

Fecha:

Ciudad de México.- El artista mexicano Eloy Tarcisio ha presentado el catálogo “Arqueologías” en el Museo de la Ciudad de México, con el objetivo de preservar la memoria de sus obras de arte y evitar su olvido tras su exhibición. Este catálogo recupera la exposición homónima realizada por el artista en el mismo centro cultural el año pasado, de julio a noviembre del 2023.

“Arqueologías” es un compendio de la obra de arte exhibida, que incluye fotografías realizadas por el propio artista, así como escritos reflexivos de historiadores del arte, filósofos, críticos, sociólogos, docentes y periodistas sobre los 50 años de trayectoria de Eloy Tarcisio. Durante la presentación, el artista destacó la importancia de este catálogo para mantener viva la labor realizada en la creación y montaje de una obra de arte.

Eloy Tarcisio comentó que el proceso de trabajar en una obra de arte y su montaje es placentero pero extenuante, culminando únicamente en la memoria de los espectadores. Por ello, considera fundamental que exista un registro físico como el catálogo, que permita a otros observar no solo la obra, sino también las reflexiones de quienes la han analizado.

El catálogo “Arqueologías” ofrece la posibilidad de recuperar las opiniones de críticos y asistentes a la exposición, brindando una perspectiva más amplia sobre la obra y su impacto en el público. Para Eloy Tarcisio, este tipo de reflexiones son una memoria importante de lo que el artista quiere transmitir, más allá de la simple exhibición de la obra.

La presentación del catálogo contó con la presencia de destacados expertos en arte, como Esteban García Brosseau, investigador y profesor de la UNAM en Historia del Arte; Gloria Hernández Jiménez, comunicóloga, crítica de arte y profesora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; Jorge Reynoso Pohlenz, curador de arte; y Carlos Blas Galindo, crítico de arte, curador y artista visual.

Reynoso Pohlenz destacó la importancia del catálogo como archivo histórico y fuente de consulta para futuras investigaciones, señalando que muchas veces se olvidan las obras presentadas en una exposición, e incluso se pierden los archivos. Por su parte, Hernández Jiménez resaltó que el catálogo permite tener otra experiencia estética al contar con las reflexiones de diversos pensadores y contemplar las fotografías de la obra tomadas por el propio Eloy Tarcisio.

Eloy Tarcisio, con más de 50 años de trayectoria artística, es conocido por explorar diversas corrientes artísticas como el land art, body art, environment art, instalación, conceptual art y minimalismo. La exhibición de “Arqueologías” ofrece un breve compendio de las inquietudes y labores que han ocupado al artista a lo largo de cinco décadas en la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disminuyen 37% los homicidios dolosos en gobierno de Sheinbaum: Marcela Figueroa

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con Marcela Figueroa, titular...

Pedro Moctezuma Barragán asume la SECTEI y marca nueva etapa educativa

Pedro Moctezuma Barragán asumió la titularidad de la SECTEI de la Ciudad de México, en relevo de Pablo Yanes Rizo, para fortalecer las políticas de educación, ciencia y tecnología con enfoque social y de transformación.

‘Plan Michoacán’ da sus primeros resultados: cinco detenidos y decomiso de armas y droga

Como parte del Plan Michoacán se detuvo a 5 personas y se aseguraron armas, droga y vehículos en Buenavista, Cotija y Huetamo.

Escoltas de Carlos Manzo seguirán declarando y no están detenidos: Omar García Harfuch

56% de líneas de extorsión están en 12 penales del país: García Harfuch