Nuevo revés para la FGR: juez tumba último proceso contra Juan Collado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Un juez federal asestó un nuevo revés a la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que puso punto final al proceso que se le inició al abogado Juan Collado por el presunto delito de defraudación fiscal por 36.7 millones, al considerar que dicho acto ilícito ya había prescrito.

El juez de control Gustavo Aquiles Villaseñor, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, llevó a cabo una audiencia donde ordenó el sobreseimiento de la causa penal, es decir, la cancelación del proceso por defraudación penal. Este era el último proceso penal en el orden federal que tenía pendiente Juan Collado.

⇒ A principios de este año, el juez Aquiles Villaseñor también sobreseyó la causa penal iniciada contra el litigante por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por 24 millones de pesos.

El año pasado, Juan Collado recobró su libertad, tras cuatro años de estar preso. Un juez federal modificó la medida cautelar de prisión preventiva de oficio, tomando en cuenta criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), además de su precario estado de salud.

Por su parte, un Tribunal Colegiado le concedió un amparo para que no se le vinculara a proceso por un supuesto delito de fraude, por supuestas maniobras ilegales para que la Fiscalía General de la República pidiera el desbloqueo de 76.5 millones de euros al principado de Andorra.

⇒ Ahora, el único caso pendiente de Juan Collado es el de un acuerdo reparatorio que negoció con la Fiscalía de Chihuahua, donde deberá pagar 13.7 millones de pesos con fecha límite al 5 de mayo. Una vez que concluya este proceso, el abogado terminará todos sus pendientes por los que fue llevado a juicio.

Te recomendamos: 

Recapturan a reo que se fugó durante el primer “Culiacanazo”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo