Se cumplen 139 reuniones entre autoridades y familias para atender a infantes con cáncer

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- .- En cumplimiento de los acuerdos sobre la atención a niñas y niños con cáncer por parte del sector Salud, la Coordinación de Abasto del IMSS-Bienestar informó sobre el caso del menor Neithan Kaleb, paciente de seis años, quien recibe en el Instituto Nacional de Pediatría (INP).

Autoridades señalaron que, desde ayer, dicho paciente inició protocolo en el área de Ortopedia del INP por parte de su médico tratante, para la evaluación de su progreso clínico y la gestión del apoyo de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), con el propósito de que reciba la prótesis que necesita.

Durante la reunión virtual número 139, se recordó a los integrantes del colectivo de madres y padres de niñas y niños con cáncer el compromiso de las autoridades del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), así como del IMSS-Bienestar en la entidad, de mantener abierta la línea de comunicación para mantener la atención médica de pacientes pediátricos oncológicos y el apoyo a familiares.

La próxima reunión está programada para el 17 de abril.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.