Prestadero lanza VIP LENDERS, su nueva plataforma para inversionistas institucionales, basados en rendimientos en 2023 de más de 18% anual

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Prestadero, la pionera en financiamiento colectivo en México, anuncia oficialmente el lanzamiento de su nueva plataforma de inversión VIP Lenders. Se trata de una nueva gama de productos de inversión exclusivos para fondos o family offices que busquen diversificar sus activos.

VIP Lenders busca proveer a los inversionistas institucionales con una nueva e innovadora opción de inversión, brindado un excelente servicio al cliente a través de asignación de ejecutivos personalizados, un dashboard con estadísticas detalladas del mercado de acceso 24/7, chat con tu ejecutivo, y promociones exclusivas para sus usuarios. Mediante el acceso a Presta-Exprés, los usuarios podrán personalizar y automatizar sus inversiones, para tener el mejor rendimiento con un mínimo mantenimiento de su inversión.

“Estamos convencidos de que es una excelente oportunidad para que los inversionistas institucionales conozcan un nuevo canal Fintech regulado. Al diversificar su portafolio con inversiones en créditos, eliminamos a los intermediarios costosos y muchas veces poco transparentes o no regulados que normalmente existen en el mercado de inversión de renta fija”, comenta Gerardo Obregón, CEO de Prestadero.

Prestadero lanza este nuevo producto ya que ha experimentado un crecimiento significativo en su base de inversionistas activos, cuyo número aumentó de 13,393 a 13,906 en el último año, y busca ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

En 2023, los inversionistas de Prestadero obtuvieron un rendimiento neto anual de más del 18% en créditos, y se entregaron más de $217 millones de pesos en rendimientos. Las inversiones estuvieron distribuidas en todo el país, con CDMX (21.17%) y Edomex (14.1%) a la cabeza, seguidos de Jalisco y Nuevo León con un 8%, y Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz con un 3%; Baja California, Chihuahua, Coahuila, y Yucatán también tuvieron una participación significativa con un 2%.
“Lanzamos este producto porque nuestros inversionistas “retail” han sido muy exitosos, y queremos abrirles también la oportunidad a inversionistas profesionales” comentó Gerardo Obregón, CEO.
Usualmente las opciones de mercado para la inversión en créditos personales ofrecían un porcentaje fijo y poca visibilidad sobre el desempeño de la inversión y el riesgo. No había acceso al detalle del portafolio de créditos, comisión del intermediario y porcentaje del rendimiento, lo cual minimizaba las ganancias.

VIP Lenders cambia este paradigma al facilitar a los usuarios seguir el desempeño de todos los créditos en los que mantienen una postura de inversión. Esto incluye información detallada en tiempo real y un desglose total, brindando mayor control y transparencia a sus inversiones, con tasas que van de 10.9 a 30.9% anual. Ello permite maximizar el rendimiento, ya que solo se cobra una comisión sobre el monto exitosamente cobrado del 1%.
Por ejemplo, una inversionista que abonó $51,000 pesos en total a finales de 2012, tiene una cuenta con un valor de $270,000. Es decir, ha multiplicado en 5.3 su dinero en poco más de 11 años. Este comportamiento se replica en el desempeño general de la cartera de Prestadero. Por ejemplo, el usuario del ejemplo ha logrado ese desempeño invirtiendo en más de 1,100 créditos en Prestadero. Como contraste, si hubiera invertido en el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores en el mismo periodo y la misma cantidad, tendría tan solo $74,225.40 (0.45x).
El crecimiento positivo de Prestadero y el lanzamiento de este nuevo producto es una señal del dinamismo del sector financiero mexicano. VIP Lenders proporciona una nueva opción a los inversionistas profesionales de manejar sus inversiones con una enfoque en la transparencia, la personalización y el rendimiento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reinserción social en CDMX avanza con encuentro que reúne instituciones y sociedad civil

La SECGOB y el Instituto de Reinserción Social realizarán el Encuentro Interinstitucional de Reinserción Social para definir compromisos sostenibles mediante seis mesas de trabajo orientadas a fortalecer políticas públicas con enfoque de derechos humanos e inclusión.

Crece gasto de visitantes extranjeros durante el fin de semana de la Carrera Automovilística de Ciudad de México

Josefina Rodríguez Zamora destacó que el gasto de visitantes extranjeros durante la carrera automovilística en la Ciudad de México, realizado con tarjetas Visa en México, aumentó casi 10 por ciento en comparación con la semana del año anterior en la que se realizó la carrera

Profeco da a conocer plan integral para el Mundial 2026

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor dio a conocer el plan integral que se implementará en el marco de la estrategia Mundial Social, presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

México presenta la NDC 3.0 en la COP30; reconoce el papel decisivo de los estados en la agenda climática nacional

México presentó en la COP30 su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 3.0, el documento que marca la ruta del país frente al cambio climático.