Más de 250 personas atestiguaron el eclipse solar desde las Islas Marías

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este lunes, México fue testigo de la alineación del Sol, la Luna y la Tierra, a través de un eclipse solar que pudo avistarse desde el Centro Ecoturístico y Reserva de la Biosfera “Islas Marías”, lugar donde el fenómeno celeste se apreció minutos antes que en el resto del continente.

En este contexto, trabajadores del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Nayarit se sumaron a una serie de actividades realizadas en el conjunto insular, e impartieron talleres de cerámica referentes al eclipse solar.

⇒ Llevados a cabo en colaboración con el personal de la Secretaría de Marina, los talleres tuvieron el objetivo de subrayar la importancia que dichos fenómenos tenían para las civilizaciones mesoamericanas.

Se compartió con los más de 250 asistentes información sobre los vastos conocimientos astronómicos y matemáticos, plasmados en códices, edificaciones y calendarios, entre otras expresiones culturales, que nos fueron legados por distintas civilizaciones prehispánicas y que, aún hoy, permiten a los especialistas estudiar esos testigos de sabiduría ancestral.

Los talleristas Edgar Hernández Castellanos y Porfirio Chávez Rivera, adscritos al Centro INAH Nayarit, desarrollaron actividades de modelado en cerámica con la interpretación de piezas emblemáticas de distintas culturas ancestrales relacionadas con los astros, como el icónico Disco de la Muerte de Teotihuacan, así como representaciones modernas de eclipses.

De acuerdo con el promotor cultural Guillermo Campos Meda, adscrito igualmente a la oficina estatal de representación del INAH, se trabajó bajo la premisa de sensibilizar al público respecto del patrimonio biocultural de México y acentuar la importancia de protegerlo en aras de su preservación, aprendiendo del ejemplo de nuestros antepasados.

⇒ La participación del INAH formó parte de un programa de actividades que contempló conferencias, conciertos y observación tanto de la bóveda celeste como del eclipse solar, siempre bajo las medidas de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los asistentes.

Puede ser una imagen de eclipse

Durante el avistamiento del astro, especialistas en física, astronomía y otras ciencias, orientaron a los visitantes sobre las fases del fenómeno en cuatro puntos de la isla María Madre: el Faro, el Arco Mandela, la antigua Henequenera y la Plaza Roja, donde fueron colocados telecopios electrónicos y cajas de luz.

⇒ Además de ello, los grupos de visitantes participaron en rituales de limpias energéticas, danzas al sol y otras actividades relacionadas con la comunión del ser humano, la naturaleza y el universo.

Te recomendamos:  

Eclipse solar oscurece Mazatlán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Pasos para la Transformación”, iniciativa para beneficiar a estudiantes con tenis escolares

En este primer evento, 241 alumnas y alumnos de la Secundaria Técnica 20 fueron los primeros en recibir sus tenis escolares.

Transformación de Tabasco no tiene marcha atrás y llegó para quedarse: Javier May

La realidad de Tabasco es otra. Ahora avanza por el rumbo correcto y con determinación hacia un modelo de desarrollo con bienestar.

Dejar fuera del T-MEC los granos básicos y aplicar política universal de precios de garantía: Álvaro López Ríos

“Hemos caído en un círculo vicioso de no ser autosuficientes ni competitivos frente a importaciones de alimentos, por ello, hay que impedir que nuestra agricultura, los granos básicos, sobre todo, sean parte del T-MEC que está por negociarse”, remarcó el dirigente de pequeños productores agrícolas.

Propone GP PRI un nuevo modelo de seguridad para el Estado de México: «De la impunidad a la justicia»

Con una agenda de 15 iniciativas legislativas, los priistas plantean la construcción de un esquema integral que fortalezca a las policías municipales, dignifique la carrera policial, refuerce la investigación de los delitos y ponga en el centro de las políticas públicas a las víctimas.