LOS CAPITALES: Las aseguradoras se preparan para estar en la vanguardia de los cambios que vienen

Fecha:

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

El negocio del aseguramiento está evolucionando y tiene como objetivo mantenerse a la vanguardia de los cambios que están experimentando el panorama empresarial, tecnológico y social, cambios que que inevitablemente generará nuevos riesgos. Así, con ese marco de referencia, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) que preside Juan Patricio Riveroll se reunirá con sus asociados en su 33 Convención anual, en la que más de 50 panelistas y otros 1,000 especialistas asistentes revisarán los temas más relevantes de un mundo en transformación.

Y es en el negocio de los aseguramientos en donde la industria de los seguros desarrolla su actividad en un contexto altamente dinámico y cambiante, en el que la tecnología y el cambio climático representan dos de los retos más relevantes para los próximos años. Por un lado, las tecnologías emergentes permitirán a las aseguradoras elaborar modelos predictivos mucho más potentes, agudos y precisos, lo que empata con la demanda de productos de protección financiera cada vez más hiper personalizados, moldeados a los nuevos estilos de vida, con usuarios que piden soluciones accesibles a través de plataformas digitales, disponibles todos los días, a todas horas en cualquier parte del mundo.

Del otro lado los fenómenos naturales de gran impacto exigen mayor capacidad financiera y operativa para actuar con prontitud en la recuperación, así como para continuar brindando protección a las familias y las empresas que, inevitablemente se verán afectadas por los eventos catastróficos del futuro. Estos temas son punta de lanza en los análisis que el sector identifica como los más prioritarios. También revisarán el acceso a la salud, la protección para el retiro, la ciberseguridad, entre otros asuntos.

Buena noticia: el SAT precisa los gastos médicos que sí son deducibles.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda a las personas físicas que obtienen ingresos por honorarios, sueldos y salarios, arrendamiento y actividad empresarial y/o profesional, que pueden deducir gastos médicos en su declaración anual.

Las deducciones personales son gastos que los contribuyentes tienen derecho a disminuir de sus ingresos acumulables del ejercicio fiscal en curso, lo que en algunos casos permite obtener una devolución.

Los gastos que se pueden deducir en la declaración anual son:

·         Honorarios médicos, dentales, psicológicos o nutricionales.

·         Gastos hospitalarios.

·         Medicinas incluidas en facturas de hospitales.

·         Honorarios a enfermeras.

·         Análisis o estudios clínicos.

·         Prótesis.

·         Compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación del paciente.

·         Lentes ópticos graduados.

·         Primas por seguros de gastos médicos.

Estos gastos son deducibles para el contribuyente o, en su caso, para familiares directos (cónyuge, concubina(o), padres, abuelos, hijos y nietos) que no hayan percibido ingresos superiores al salario mínimo anual. Los gastos deben estar respaldados por facturas emitidas por personas con título profesional y haberse pagado mediante cheque nominativo, transferencia electrónica o tarjeta de crédito, débito o servicios.

Impulsará Foro Valparaíso, de Citibanamex, actividades artísticas para discapacitados.

Foro Valparaíso realizará la tercera edición del ciclo de charlas Valparaíso sin etiquetas, bajo la temática “Todos somos arte”, que incluye cinco actividades bimestrales relacionadas con distintas disciplinas y expresiones artísticas como la pintura, la danza, la música, el teatro y la fotografía. Serán impartidas por especialistas y representantes de colectivos y asociaciones de personas con discapacidad (PcD), para el público en general.

Este ciclo forma parte del Programa Integral de Atención a Personas con Discapacidad de Foro Valparaíso, el cual se enfoca a sensibilizar a los colaboradores de Citibanamex y al público general sobre los derechos y necesidades de las personas con discapacidad (PcD), así como para que hagan uso de su derecho a participar en las diferentes ofertas culturales. Además, busca generar un mayor acercamiento de las personas hacia las temáticas de Foro Valparaíso –emprendimiento, innovación y cultura– a través de espacios cada vez más incluyentes para personas que viven con alguna discapacidad.

La tercera edición de Valparaíso sin etiquetas comenzará el próximo jueves 11 de abril, a las 16:30 horas, en el patio virreinal de Foro Valparaíso –ubicado en Venustiano Carranza No. 60, Col. Centro–, con la charla Metas, pasiones y retos. Mujeres con discapacidad, impartida por Jen Mulini, mujer con discapacidad motriz, estudiante de comunicación, periodista, fotógrafa especializada y activista por los derechos de las PcD, particularmente de las mujeres, quien hablará sobre las posibilidades y usos de la fotografía como medio de expresión y de visibilización.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.