Explora la majestuosidad de la Sierra Tarahumara con ‘Correr para Vivir’

Fecha:

Ciudad de México.- Cinépolis Distribución inicia la temporada de primavera con el esperado estreno de “Correr para Vivir”, una película que promete llevar al espectador en una emocionante travesía por la vida de dos hermanos en la Sierra Tarahumara de Chihuahua. La ópera prima del director Gerardo Dorantes llegará a las pantallas de todo el país el próximo jueves 25 de abril.

La historia sigue a Homero y Capó, dos hermanos que encuentran en el deporte del running una forma de vida en medio de los paisajes imponentes de la Sierra Tarahumara. Sin embargo, su destreza no solo llama la atención de un reconocido entrenador, sino también de un grupo de narcotraficantes que ven en ellos una oportunidad para sus negocios ilícitos.

Producida por Varios Lobos, 9 mm y SuDosis, la película fue filmada íntegramente en locaciones mexicanas, destacando la majestuosidad de la Huasca de Ocampo en Hidalgo y la Sierra Tarahumara en Chihuahua. El cinematógrafo Emiliano Villanueva, conocido por su trabajo en “Una Película de Policías” (2021), capturó los escenarios naturales con una belleza impresionante.

Con una duración de 100 minutos, “Correr para Vivir” ofrece una mirada contemporánea a la vida de los rarámuri, una de las comunidades indígenas más emblemáticas del norte de México. El elenco, encabezado por Vladimir Rivera Mata, Manuel Cruz Vivas, Eligio Meléndez, Mayra Sérbulo, Emma Malacara y Osvaldo Sánchez, brinda interpretaciones cautivadoras que sumergen al espectador en la trama.

Gerardo Dorantes, director de la película, describe “Correr para Vivir” como un thriller de acción que destaca las virtudes del espíritu humano en medio de una aventura épica. La cinta, hablada en español y en Rarámuri raicha, lengua Tarahumara, busca entretener, emocionar y dejar una reflexión duradera en el público.

No te pierdas el estreno de “Correr para Vivir” el próximo 25 de abril y únete a esta apasionante carrera por la supervivencia, el honor y la fraternidad. Apoya el cine nacional y sumérgete en esta intrigante historia que te mantendrá al borde de tu asiento.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.