Detenido presunto líder de célula dedicada a la tala ilegal en Milpa Alta

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció hoy en conferencia de prensa un importante avance en la lucha contra la tala ilegal en la Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo en el pueblo de Santa Ana Tlacotenco, Alcaldía Milpa Alta, a un individuo presuntamente vinculado a esta actividad ilícita.

“Se hizo una detención importante de un talamontes de Milpa Alta, con esto estamos cumpliendo con los nuevos ordenamientos legales a efecto de inhibir la tala de árboles; en general es muy importante, en esta temporada más importante todavía”, señaló el Jefe de Gobierno.

El individuo detenido fue identificado como Israel “N”, de 48 años, según detalló el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho. La detención tuvo lugar durante un recorrido de seguridad en zonas boscosas y comunales realizado por policías en el paraje Tuchiniac, como parte de la mesa de trabajo interinstitucional para combatir la tala ilegal en la capital.

“Observaron a un hombre que tenía una motosierra en las manos y que, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le indicaron mediante comandos verbales que detuviera su actividad. Todo ello para realizarle una revisión de seguridad, de la cual como resultado se aseguraron tanto la motosierra de 16 pulgadas, como un gancho trocero, el cual es una herramienta que sirve para mover los troncos.  Además, hallaron una camioneta cargada con cinco troncos de árboles, de los cuales no mostró documento alguno que amparara su legal tala, trasladó y origen”, detalló Vázquez Camacho.

Se sospecha que el detenido es posiblemente el líder de una célula delictiva dedicada a la tala clandestina en la zona. Israel “N” fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

Esta captura se enmarca en la reforma al Código Penal de la Ciudad de México, vigente desde octubre pasado, que endurece las penas contra la tala ilegal.

Según esta reforma, se establecen sanciones de hasta 20 años de prisión y multas de hasta 10 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalentes a un millón 85 mil pesos, para quienes derriben, talen o destruyan parcialmente árboles en áreas protegidas. Además, se considera delito grave, lo que implica prisión preventiva oficiosa para los implicados.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

La empresa de viajes líder de Latinoamérica fue...

László Krasznahorkai es reconocido con el Nobel de Literatura 2025

Se reconoció László Krasznahorkai por su “obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Con visión de futuro y fundamento en su...

Presenta Claudia Sheinbaum Plan México a miembros del Foro Económico Mundial

Detalló sus objetivos: fortalecer el mercado interno y el salario, así como la inversión pública y privada, aumentar la soberanía alimentaria, energética y la producción nacional disminuyendo las importaciones con países con los que no se tiene tratado comercial