En febrero ingresaron a México más de 4 mil 510 mdd en remesas: Banxico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En febrero de 2024, los ingresos por remesas provenientes del exterior se ubicaron en 4 mil 510 millones de dólares, lo que representa un incremento de 3.8 por ciento respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2023, informó el Banco de México (Banxico).

En el acumulado de enero a febrero tampoco se observa una reducción anual de estas entradas de recursos hacia la economía mexicana. Las remesas alcanzaron nueve mil 085 millones de dólares, un incremento de 3.4 por ciento respecto a lo registrado el año pasado (8 mil 783 millones de dólares).

Durante los primeros dos meses de 2024, el 98.7 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al sumar 8 mil 965 millones de dólares. Por su parte, las efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron respectivamente el 1.1 y 0.2 por ciento.

En tanto, en los últimos doce meses (marzo 2023 – febrero 2024), el flujo acumulado de los ingresos por remesas se situó en 63 mil 622 millones de dólares, mayor al nivel alcanzado en enero pasado de 63 mil 459 millones de dólares (febrero 2023 – enero 2024). 

El Gobierno mexicano estima que en 2024 todavía se reciba un monto importante de remesas, pero que se reduzcan respecto al año pasado –cuando escalaron a 63 mil 320 millones de dólares–, derivado del agotamiento de los apoyos Covid-19 en Estados Unidos y un mercado laboral menos dinámico en el país vecino.

Se estima un flujo de remesas significativo del exterior, aunque a un ritmo más moderado, principalmente por el agotamiento de los apoyos gubernamentales en Estados Unidos, el menor exceso de ahorro privado y un mercado laboral menos dinámico al observado en 2023”, expuso la Secretaría de Hacienda en los Pre-Criterios 2025.

Te recomendamos: 

LOS CAPITALES: En comercio exterior, México empezó mal el año: déficits en enero y febrero

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Celebra a tus abuelitos con conciertos gratuitos en la Utopía Meyehualco

Celebración del Día de las Abuelas y los Abuelos 31 agosto 2025 en Utopía Meyehualco, Iztapalapa, con acceso gratuito y presentaciones de Los Gatos Negros de Tiberio y Sonora Maracaibo; homenaje comunitario a la memoria, la inclusión y la vejez digna

“Diego y Frida: un universo” la exposición que te sumergirá en el arte mexicano

La Secretaría de Cultura capitalina invita a la exposición...

Realizan más de 800 pruebas de detección de VIH en Oaxaca de Juárez

Se acercaron servicios gratuitos de salud sexual, consejería personalizada y orientación en temas de prevención en la capital oaxaqueña.

Carecen de acceso a la salud mental las comunidades indígenas de México: Voz Pro Salud Mental

La población indígena se encuentra distribuida a lo largo del territorio nacional, con una concentración significativa en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla y Yucatán. Cada comunidad atiende los desafíos de salud mental desde una perspectiva basada en sus conocimientos milenarios y cosmovisión cultural.