Plasntesa PRI fortalecer sistemas de salud gubernamental mediante una distribución equitativa de vacunas que garantice la salud pública de toda la comunidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La importancia de que todos los menores de edad cuenten con un cuadro de vacunación completo no puede ser subestimada por las autoridades federales de salud, señalaron legisladores del PRI quienes sostienen que más allá de ser un asunto de responsabilidad individual, se trata de un tema crucial para la salud pública y el bienestar social de toda una comunidad.

Los priistas presentaron un Punto de Acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal a reforzar la planeación y la inversión en programas de vacunación, que se mejore la accesibilidad a las vacunas y se fortalezcan los sistemas de salud para garantizar una distribución equitativa y eficiente, así como la instrumentación de un programa de capacitación y concientización sobre la importancia de la vacunación.

Aseguran que las vacunas no solo protegen a los niños y niñas de enfermedades peligrosas, sino que también contribuyen a la inmunidad colectiva, lo que significa que al vacunar a una gran parte de la población se reduce la propagación de enfermedades, beneficiando a aquellos que no pueden ser vacunados por razones médicas.

Nuestro país, aseguran, enfrenta desafíos significativos en cuanto a la cobertura de vacunación, como lo demuestran las cifras que revelan que una gran cantidad de niños no han recibido las dosis necesarias para estar protegidos. Esto no solo pone en riesgo la salud individual de cada niño, sino que también aumenta la posibilidad de brotes de enfermedades prevenibles.

Refieren que cifras de la última Encuesta Nacional de Salud indican que no solo existe una gran cantidad de niños sin ninguna dosis de vacunas, sino que además el 74% de los niños de 2 años y el 40% de los niños de un año no cuentan con el esquema completo de vacunación.

En su Punto de Acuerdo los senadores priistas lamentaron que durante los dos primeros años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, alrededor de 6 millones de bebés y niños menores de 6 años no fueron vacunados debido a retrasos en la compra de vacunas, en un intento por cumplir con políticas de austeridad y supuesta lucha contra la corrupción.

Por lo anterior los senadores priistas piden que el Senado de la República exhorte al Ejecutivo Federal para que se refuerce la planeación y la inversión en programas de vacunación, se mejore la accesibilidad a las vacunas, se fortalezcan los sistemas de salud para garantizar una distribución equitativa y eficiente, y se ponga en marcha un programa de capacitación y concientización sobre la importancia de la vacunación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Padecen Mercados Públicos efectos de la gentrificación

Locatarios de Mercados Públicos de la Ciudad de México señalaron que la gentrificación ha provocado el desplazamiento de sus clientes y una caída en sus ventas. También han enfrentado barreras del idioma.

Adelantan una semana el inicio de clases en Oaxaca

La Sección 22 del SNTE presentó hoy su calendario alternativo escolar en Oaxaca; anuncia que iniciará el ciclo escolar una semana antes del calendario oficial.

KÖLN 75 abrirá el 24vo. Festival de Cine Alemán con una gala que une cine, música e intervención escénica

El 24vo. Festival de Cine Alemán inicia con la proyección de KÖLN 75, una conmovedora historia sobre Vera Brandes, quien organizó un icónico concierto de jazz. Acompañada de música en vivo, esta inauguración celebra el poder transformador del arte.

Día Nacional del Cine Mexicano / El Cine de la Revolución

La Revolución Mexicana ha sido uno de los grandes temas cinematográficos, no solo de nuestro país sino de otras cinematografías