Las Presas del sistema Cutzamala rondan el límite crítico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el estiaje intensificándose, las presas mexicanas registran una tendencia decreciente en sus reservas de agua. Especial atención merece el Sistema Cutzamala, compuesto por las presas Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque, cuyos niveles de llenado oscilan entre el 28 y 29 por ciento, acercándose peligrosamente al umbral crítico del 20 por ciento establecido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Esta crisis hídrica no se limita al Sistema Cutzamala. De las 210 presas monitoreadas por Conagua a nivel nacional, más de la mitad se encuentra por debajo del 50 por ciento de su capacidad, y 59 de ellas ya están en condiciones críticas. Esta situación predice no solo un escenario desalentador para el abastecimiento de agua potable sino también para la agricultura, vital para la economía y seguridad alimentaria del país.

José Luis Luege, exdirector de Conagua, enfatiza la gravedad de esta situación, particularmente en el norte de México, donde la escasez de lluvias amenaza con desplomar la producción de maíz, sorgo y trigo, pilares de la dieta mexicana.

El Sistema Cutzamala juega un papel crucial en el abastecimiento de agua a municipios clave como Naucalpan y Atizapán. Sin embargo, el pronóstico para mayo es desalentador, ya que se anticipa que la capacidad de bombeo de agua se verá significativamente comprometida. Esto no solo afectará el suministro doméstico sino que exacerbará la desigualdad económica, ya que las comunidades más vulnerables se enfrentan a precios exorbitantes por el agua potable, vendida en pipas a costos prohibitivos.

La crisis actual demanda una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades federales, cuya inacción ha sido criticada por expertos y afectados por igual. La declaración de una emergencia nacional podría ser el primer paso hacia la movilización de recursos y la implementación de soluciones a largo plazo, incluyendo la inversión en infraestructura hídrica y la promoción de prácticas de consumo responsable entre la población.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.