Diputados del PAN proponen filtros de cigarros biodegradables para reducir daños ambientales

Fecha:

Ciudad de México.- La diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra y legisladores del grupo parlamentario del PAN han presentado una iniciativa para modificar el artículo 6o. de la Ley General para el Control del Tabaco, con el objetivo de establecer que el filtro del cigarro sea “biodegradable”.

Según lo propuesto, “tratándose de filtros biodegradables, el fabricante deberá indicar el material de éste, así como el tiempo aproximado de su descomposición”.

El proyecto, turnado a las comisiones unidas de Economía, Comercio y Competitividad, y de Salud, destaca que actualmente es común ver a los fumadores desechar sus colillas en parques, plazas, calles, playas y ríos, sin considerar el impacto ambiental que esto genera.

Se enfatiza que las colillas son el principal residuo encontrado durante las limpiezas en las costas a nivel mundial. “Cuando la colilla es desechada como residuo, todos los metales y tóxicos que permanecen en el filtro son liberados al ambiente y pueden terminar en las aguas y los suelos”.

Se cita un estudio de la Universidad Católica del Maule (UCM) de Chile que estima que alrededor de 5 billones de cigarrillos son desechados al año, convirtiéndolos en la basura humana más común en el mundo, con un daño ambiental severo.

Se subraya que las colillas liberan compuestos tóxicos como arsénico, nicotina, hidrocarburos aromáticos policíclicos, alquitrán y metales pesados, afectando a diversas especies, incluyendo a los seres humanos.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017, en México el 24.6% de la población consume tabaco, mientras que el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Sustancias Psicoactivas de 2021 señala que durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19, el consumo de tabaco alcanzó el 33.2% de la población a nivel nacional.

Se precisa que el filtro de los cigarrillos está hecho de acetato de celulosa, un material con un tiempo de degradación que oscila entre uno y 10 años. Sin embargo, este material no es biodegradable ni compostable, y puede retener metales pesados debido a los pesticidas utilizados en las plantaciones de tabaco.

La propuesta busca abordar estos problemas mediante la implementación de filtros biodegradables, con el objetivo de reducir los daños ambientales causados por los residuos de los cigarrillos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Peter Sellers, la genialidad de un fantasma, a 100 años de su nacimiento

El 8 de septiembre Peter Sellers cumpliría 100 años. Formidable actor y cómico genial, su vida fue un infierno marcado por una patológica relación con su propia identidad.

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.