domingo, febrero 2, 2025

Raymundo “N”, ex alcalde de Toluca, seguirá su proceso fuera de prisión

TOLUCA.— Entre empujones y vestido de azul, Raymundo “N”, ex alcalde de Toluca, seguirá su proceso penal en libertad, luego que una jueza determinara modificar la medida cautelar. Tras el pago de una fianza de un millón de pesos, el ex edil dejó el penal de “Santiaguito”, en Almoloya de Juárez, durante la noche de este martes. 

⇒ El ex presidente municipal de Toluca solo estuvo 69 días en la prisión estatal de “Santiaguito”, acusado por el probable delito de secuestro en su modalidad de extorsión.

Para recobrar su libertad, Raymundo “N”, de extracción priista, pagó una fianza de un millón de pesos y también compró un brazalete electrónico para ser monitoreado las 24 horas. A esto se suma que tiene que ir cada ocho días a firmar ante el juzgado donde se lleva su caso judicial.

También tiene la restricción de no acercarse a su ex suegro, identificado como Emilio “N”, y por quien, es acusado presuntamente del delito de secuestro exprés; tampoco podrá acercarse a su ex esposa, Viridiana Rodríguez.

Una vez que se abrió la garita del penal de “Santiaguito”, Raymundo “N” fue apoyado por al menos siete individuos, quienes entre empujones de quienes lo esperaban, lo treparon lo más rápido que pudieron a una camioneta tipo Suburban color blanco. Una vez arriba, dicha unidad arrancó a toda velocidad con rumbo desconocido.

Las personas que fueron en su apoyo se subieron a otra camioneta blanca de doble cabina para resguardar en la que iba el también conocido como “El Rey del Bache”. Ambas unidades a motor emprendieron su marcha hacia la avenida Adolfo López Mateos, que enlaza a los municipios de Zinacantepec con Toluca.

⇒ En enero pasado, y después de casi dos meses de estar sustraído de la justicia del Estado de México, por lo que incluso fue buscado por Interpol México, Raymundo “N” fue hallado escondido en un departamento situado en la colonia Lindavista, en la capital del país.

De acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía estatal, Raymundo “N”, junto con algunos otros ex colaboradores de la administración pública municipal, aparentemente privó de la libertad a quien fuera su suegro a cambio de que su ex pareja le entregara unos diarios con contenido íntimo.

La investigación apunta el ex edil ordenó detener a quien fuera su suegro y retenerlo en las escaleras del municipio. En ese momento, hizo una llamada a su ex pareja sentimental, a quien le dijo que pondría en libertad a su familiar a cambio de los documentos, hecho al que accedió.

Derivado de ello, se configuró la participación del ex alcalde en el delito de secuestro exprés con fines de extorsión, hecho por el cual es investigado por las autoridades estatales. La madrugada del 18 de enero fue detenido en un departamento de la colonia Lindavista, de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.

Fue enviado al penal de “Santiaguito”. El pasado miércoles 20 de marzo, la jueza determinó ampliar durante cuatro meses el plazo de investigación complementaria por la falta de diversas pruebas documentales, la declaración de dos supuestas víctimas y la investigación de un par de líneas telefónicas.

Te recomendamos:  

Rescatan con vida a los 4 polleros secuestrados en Toluca

AM.MX/dsc

Caso, Ernestina Ascencio, sentencia, condene, Estado mexicano, abogada

Ernestina Ascencio era una mujer indigena nahua, monolingüe, madre, abuela y pilar de su comunidad en Tetlalzinga / ARCHIVO/El Sol de Orizaba. Elizabeth Guevara Mitzi, abogada integrante de Kalli Luz Marina AC, considera que el veredicto podría tardar por lo menos un año
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados