La RIVM de la Ciudad de México nominada para los Premios WSIS 2024 por su innovación en la lucha contra la violencia de género

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) de la Ciudad de México se enorgullece en anunciar que la Red de Información de Violencia contra las Mujeres (RIVM) ha sido seleccionada como uno de los 20 proyectos nominados para los prestigiosos Premios WSIS 2024 (World Summit on the Information Society Prizes). La RIVM competirá en la categoría de “El rol de los gobiernos en la promoción de tecnología para el desarrollo” en este evento internacional de renombre.

Los Premios WSIS, establecidos por la Organización de las Naciones Unidas, reconocen proyectos y actividades que aprovechan el poder de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para impulsar el desarrollo sostenible a nivel global. Desde su inicio, más de 300 mil proyectos de todo el mundo han sido presentados en este concurso.

La Red de Información de Violencia contra las Mujeres (RIVM) es una iniciativa desarrollada por SEMUJERES del Gobierno de la Ciudad de México. Esta plataforma innovadora recopila información detallada sobre incidentes de violencia contra las mujeres basada en razones de género, así como los servicios de atención que se les brinda. Funciona como una herramienta integral que permite el análisis del contexto, el historial de violencia y los indicadores de riesgo específicos para cada usuaria de los servicios de atención. Además, facilita la toma de decisiones y el diseño de planes de atención personalizados.

La RIVM integra datos de diversas dependencias de la Ciudad, incluyendo el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), Locatel, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Salud y la propia Secretaría de las Mujeres. Esta colaboración entre entidades gubernamentales permite la creación de expedientes únicos que contienen el historial de servicios recibidos, los incidentes de violencia registrados y la evaluación del nivel de riesgo en el que se encuentran las mujeres afectadas.

Los proyectos ganadores de los Premios WSIS 2024 se darán a conocer durante el Evento de Alto Nivel del Foro WSIS+20 que se celebrará el 28 de mayo en Ginebra, Suiza. La nominación de la RIVM destaca su destacado papel en la utilización de la tecnología para abordar una de las problemáticas sociales más apremiantes, y refleja el compromiso continuo de la Ciudad de México en la promoción de la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Yucatán lanza ‘Mujer Transformadora’; apoyará a más de 200 proyectos de emprendedoras

El Gobierno de Yucatán anunció el programa ‘Mujer Transformadora’, con el que se apoyarán 200 proyectos liderados por mujeres emprendedoras.

Pedro Camarillo Flores y su hija Diana Paola Camarillo Bolaños implicados en casos de corrupción y abuso del poder

Prueba de ello es lo que le paso a estos elementos de la región 46 del llamado Cuerpo de Seguridad de Guardias Bancaria del Edo Mex (CUSAEM), de nombre: Aniceto Martínez Jerónimo y Ricardo Gutiérrez Alejo, quienes fueron sentenciados a 50 años de prisión. Los hechos ocurrieron el día 2 de diciembre de 2022.

México y Brasil empatan en debut del Mundial Sub-20

El arranque del partido mostró a México con mayor determinación. Apenas al minuto 10, Alexei Domínguez, de los Tuzos del Pachuca, abrió el marcador con un disparo cruzado

Vamos a recuperar en Tren de pasajeros México-Guadalajara: Claudia Sheinbaum

Jalisco es el estado número 29 que la Presidenta visita en el marco de su gira nacional de rendición de cuentas. Anunció que la Universidad de Guadalajara tendrá para 2026 todo su presupuesto en beneficio de las y los estudiantes de esta institución. En Jalisco un millón 881 mil 435 personas reciben alguno de los Programas de Bienestar, lo que en este año significa una inversión social de 49 mil 317 mdp