Caravana de migrantes parte de Tapachula, Chiapas

Fecha:

TAPACHULA.— La mañana de este lunes 25 de marzo, unos dos mil migrantes, principalmente centro y sudamericanos, partieron desde el Parque Bicentenario de Tapachula, Chiapas, con rumbo al centro del país, en el movimiento denominado “Viacrucis del migrante 2024”.

⇒ El contingente es encabezado por el padre Heyman Vázquez Medina, fundador del albergue Hogar de la Misericordia en el municipio de Arriaga. El objetivo es caminar 19 kilómetros hasta llegar al poblado de Álvaro Obregón, Chiapas, pero antes tienen que cruzar por un retén migratorio.

Tienen que caminar en el sol o en la lluvia kilómetros y kilómetros aguantando hambre. ¿Quién soporta eso?”, expresó Vázquez Medina. Consideró que la política migratoria de México no ha sido clara porque no resuelve los trámites de regularización e impide a los migrantes abordar el transporte público para avanzar hacia el norte.

En esta caravana migrante viajan, además de hombres jóvenes, familias completas que buscan obtener la forma migratoria múltiple, con la que buscan tener regular estancia en el país y poder transitar rumbo a la frontera norte. Los migrantes señalaron que obtenerla en Tapachula les lleva de semanas a meses.

Con la movilización, que partió al amanecer desde Tapachula, Chiapas, los migrantes buscan mostrar el dolor humano y las dificultades que padecen en su travesía por México como los robos, las violaciones, las extorsiones, los secuestros e, incluso, la muerte.

El activista Luis García Villagrán hizo un llamado a la autoridades federales para dar protección a los migrantes, pues señaló que en los últimos días se han incrementado los asaltos, abusos y casos de extorsión contra ellos. Indicó que no podrá acompañar a la caravana, pues pesa sobre él una demanda de presunta extorsión a 3 migrantes.

Image

Te recomendamos: 

Se registra enfrentamiento armado en carretera de Chiapas; conductores quedan ‘atrapados’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Hidalgo 2025 concluye con una derrama económica de 67.6 mdp y confirma a Tampico como sede de la próxima...

En esta edición se registró la participación de 62 mil 941 asistentes, se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales. Además, se estima que el 45% de estos encuentros concluyeron en ventas, alcanzando un volumen de 26 millones 469 mil pesos.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

En esta, que es la vertiginosa era de la comunicación global y de la tecnología digital, el lenguaje también sufre cambios.

Anuncian la construcción de la primera planta procesadora de Chocolate Bienestar

La Planta procesadora de Chocolate Bienestar se construirá en un predio de dos hectáreas que donó el Gobierno de Tabasco.

La CFE promueve la integración y alinea estrategias para liderar los proyectos de ingeniería que impulsan el futuro energético de México

Se llevó a cabo el 1er Encuentro Nacional de Residencias Regionales, Generales y Centros de Anteproyectos de la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura. La DIPI tiene una tarea estratégica: concentra el desarrollo integral de todos los proyectos, de todas las áreas de producción de la CFE y sostiene la mejora del sistema eléctrico nacional: Emilia Calleja Alor.