Investigación de caso Ayotzinapa estuvo mal hecha “por ineficiencia o mala fe“: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este lunes que se liberó a más 80 personas relacionadas con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa bajo el argumento de que habían sido torturadas y porque estuvo “mal hecha” la investigación por “ineficiencia o mala fe”.

Durante su Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario federal destacó que entre las más de 80 personas que han sido puestas en libertad, a pesar de su relación con la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, hay quienes no fueron torturadas, pero salieron aún con las pruebas de su participación.

“Estuvo mal hecha la investigación, por ineficiencia o mala fe, pero es cierto, se dejó en libertad a quienes habían participado en la desaparición de los jóvenes con el argumento de que habían sido torturados  y sí algunos fueron torturados, pero no todos”, comentó.

López Obrador contó que las personas liberadas declararon que participaron en la desaparición de los estudiantes, y que luego dijeron que confesaron bajo amenaza y tortura, por lo que fueron liberados; sin embargo, que no todos los casos rindieron sus declaraciones en esas condiciones.

“Y en efecto, alegando que fueron torturados, los jueces le han dado libertad a más de 80 personas. Y de ese grupo, hay quienes no fueron torturados y sí participaron en la desaparición de los jóvenes porque hay pruebas. Una vez que son liberados, algunos de ellos declaran que habían participado”.

“Entonces tiene que ver con un mal manejo, ya sea por malas prácticas o por intereses para proteger a implicados y desviar completamente la investigación”, comentó el mandatario, quien aseguró que su gobierno continúa con la búsqueda de los normalistas.

“Independientemente de eso, todo se va a aclarar, estamos trabajando en eso, lo que más nos interesa, lo que más nos ocupa es encontrar a los jóvenes y en eso estamos. Estamos trabajando día y noche en la búsqueda y quiero aquí aprovechar porque sé que me escuchan muchos de los que saben lo que sucedió, que tienen información, pedirles que nos sigan ayudando, que sigan cooperando; y quienes no lo están haciendo, que nos ayuden y nosotros vamos a reconocerlo”, pidió.

Te recomendamos: 

Secuestro masivo en Sinaloa, por “confrontación de bandas”: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.