Estados Unidos llama a votar por un alto al fuego en Gaza

Fecha:

FRANJA DE GAZA.- A 168 días de que estalló la guerra entre Israel y Hamás tras un ataque del grupo extremista, el número de muertos en la Franja de Gaza rebasa los más de 31 mil 988 palestinos.

Hasta el momento las negociaciones por un acuerdo para detener los ataques bélicos entre ambos bandos se encuentran detenidas, por lo que continúan los ataques e incursiones en Gaza.

Estados Unidos llamó a votar este viernes 22 de marzo en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por un alto al fuego inmediato en Gaza.

De acuerdo con los reportes, esta se llevará a cabo en el Consejo General de la ONU en punto de las 10 de la mañana (hora local de Nueva York).

Se trata de una propuesta realizada por Estados Unidos, para un cese a las hostilidades de manera “inmediata y sostenida”.

La iniciativa prevé el intercambio de rehenes entre Israel y Hamás, por lo que se desconoce si la mayoría de los 15 países que conforman el Consejo de Seguridad votarán a favor o rechazaran la propuesta.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, confirmó que su país continuará con las negociaciones de paz que se están realizando en Catar.

De acuerdo con el funcionario, la delegación en representación de Israel estará comandada por David Barnea, actual director de la Mosad.

El tema más importante a tratar será la devolución de prisioneros a Palestina, cifra que ronda cerca de 134 detenidos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.